El Financiero

OCDE ofrece asesoría en proyecto Tren Maya

- GUADALAJAR­A, JAL. ENVIADO ESPECIAL JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx Es la inversión pronostica­da en el Tren Maya, que tendría una vía con extensión de 1,525 kilómetros.

La Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) ofrecerá al nuevo gobierno su apoyo técnico y de manejo de buenas prácticas para los grandes proyectos de infraestru­ctura, incluido el Tren Maya.

Tras su participac­ión en la Convención IMEF 2018, Roberto Martínez Yllescas, director de la OCDE en México para Latinoamér­ica, dijo que están entablando un buen diálogo con el equipo de transición sobre qué temas pueden apoyar técnicamen­te, pero esperan a que el presidente electo asuma el cargo para formalizar el acercamien­to. La OCDE también ayudará al gobierno de AMLO sobre el combate a la corrupción, pues esta práctica tiene un impacto económico en el país de entre 5 y 10 por ciento del PIB, con implicacio­nes negativas en la productivi­dad y la recaudació­n del gobierno.

PREOCUPA A IP EQUIPO IMPROVISAD­O

El presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, dijo que en las últimas semanas tanto el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como miembros del actual Congreso, han mostrado improvisac­ión y desconocim­iento de la política pública, lo que enciende “focos amarillos”.

Tras su participac­ión en la Convención del IMEF 2018, de Hoyos señaló que al principio poco a poco se iban aclarando dudas y convergían propuestas del presidente electo con los empresario­s, sin embargo desde la cancelació­n del proyecto en Texcoco del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, las cosas han cambiado. “Encontramo­s el mensaje del gobierno como una clara improvisac­ión de las propuestas de política pública y claro desconocim­iento de los efectos que tienen cuando un jefe de Estado asume su cargo y las implicacio­nes de sus comentario­s sobre los mercados”, dijo.

150

MIL MDP

10%

DEL PIB Como máximo, desde un 5%, es el impacto económico de la corrupción en México, según la OCDE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico