El Financiero

Megacable recibe cable submarino en diciembre

- Itzel Castañares

Megacable recibirá en diciembre próximo el cable submarino de fibra óptica que conectará La Paz, Baja California Sur, con Topolobamb­o, Sinaloa, y de ahí con el resto del país, a fin de fortalecer la oferta de servicios de internet, telefonía y TV de paga.

Una vez que se com- plete el proceso, actualment­e lleva un avance de

70 por ciento (en fabricació­n del cable), la empresa espera comenzar a desplegar dicho cable en enero próximo, dijo Jesús Rivera, director de proyectos de Megacable Holdings. El ejecutivo agregó que una vez que le sea otorgado el permiso de impacto ambiental, la empresa de origen jalisciens­e deberá solicitar otra serie de permisos a dependenci­as como la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) o Semarnat, a fin de comenzar a hacer el tirado de cable. El proyecto, cuya inversión es de 450 millones de pesos, se hará en dos fases: la parte marina y la parte terrestre, que es donde se interconec­ta este cable de 250 kilómetros con la red que hay en La Paz con la de Topolobamb­o, la cual espera la liberación de permisos para la construcci­ón basados en estudios técnicos y ambientale­s.

Por su parte, la fase marina contempla el despliegue del cableado submarino al interior del agua. “Al final, lo que buscamos es que puedan coincidir, de acuerdo con nuestro programa tanto el tirado de cable en enero con la interconex­ión de la red nacional vía terrestre este sistema de cable marino”, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico