El Financiero

Migrantes se manifiesta­n en cruce y exigen a EU celeridad

- TIJUANA, BAJA CALIFORNIA CORRESPONS­AL ERIK MATÍAS correspons­ales@elfinancie­ro.com.mx Con informació­n de Notimex

Un grupo de al menos 200 centroamer­icanos marchó ayer rumbo al cruce fronterizo de El Chaparral. Tomados de los brazos los migrantes hicieron presencia para manifestar su desesperac­ión por la larga espera para saber si recibirán o no asilo político. Custodiado­s por la Policía Federal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Migración (INM) llegaron al cruce fronterizo también conocido como PedWest.

Muchos llegaron con sus cosas, pero la intención, aseguran, solamente era hacer una manifestac­ión pacífica. Sin embargo, es notoria su inquietud, sobre todo por el deterioro en el albergue de la Unidad Deportiva Benito Juárez, en donde se reportan ya 4,700 personas hacinadas.

Muy pocos acudieron a esta marcha pacífica, pero suficiente­s para poner en alerta a las autoridade­s estadounid­ense y mexicanas que operan en este momento en las inmediacio­nes de El Chaparral. Todo empezó porque una persona identifica­da como Carlos, de origen hondureño, empezó a movilizar a los migrantes para acudir al Chaparral.

También han hecho presencia en el lugar algunas personas de las que estuvieron en la marcha violenta del domingo pasado, una de ellas Paloma Zúñiga, quien se autodenomi­na, Paloma For Trump.

TENSIÓN

Un clima de tensión se registró la tarde de tarde por un operativo de autoridade­s federales en la garita de San Ysidro, luego del cierre por unos 40 minutos de todos los ingresos a Estados Unidos, al tiempo que decenas de agentes se apostaron con armas de alto poder. Voceros de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, siglas en inglés) confirmaro­n un simulacro a gran escala en los accesos de esta garita, la más transitada en el mundo, y que en un principio se planeó de 10 minutos, pero se extendió a 40. En el operativo, realizado alrededor de las 14:00 horas locales, todos los carriles para vehículos se cerraron, al igual que accesos peatonales en la misma garita. Durante todo el operativo, no hubo intentos de ingreso masivo ni presencia de miembros de la caravana de centroamer­icanos que están en Tijuana.

 ??  ?? MITIN. En la marcha utilizaron una bandera blanca en señal de que era de paz.
MITIN. En la marcha utilizaron una bandera blanca en señal de que era de paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico