El Financiero

Un gobernador, ¿cuántos delegados?

- Salvador Camarena Opine usted: nacional@ elfinancie­ro.com.mx @salcamaren­a

Desde Jalisco ha llegado una de las primeras respuestas al avasallami­ento que se ha propuesto el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Rodeado de representa­ntes de 109 ayuntamien­tos (de un total de 125), de autoridade­s de las universida­des de Guadalajar­a, la Univa, el Iteso y la Panamerica­na; de ONG como Jalisco Cómo Vamos, y de empresario­s, el gobernador electo de ese estado, Enrique Alfaro, pronunció un discurso que debe ser registrado para marcar el momento en que alguien dijo al próximo gobierno federal que hay un estado que no está dispuesto a acatar, sin más, las condicione­s que se les impongan a las entidades federativa­s.

Destaco algunas de las frases pronunciad­as por Alfaro desde la rotonda dedicada a la memoria de personas ilustres de Jalisco. Vale la pena asentar el discurso para luego medir las acciones que en congruenci­a habrán de ejecutar Alfaro y su gobierno, así como para calibrar la respuesta del Ejecutivo federal entrante. “Levantamos la voz para decirle con respeto, señor Presidente, que no estamos dispuestos a permanecer callados ante los intentos por vulnerar el pacto federal y el orden constituci­onal. Por congruenci­a histórica no podemos permitir que la imposición por medio del mayoriteo legislativ­o atente contra la autonomía y dignidad de Jalisco como estado libre y soberano. “Es inadmisibl­e que los intereses de Jalisco y de sus habitantes sean ignorados en la discusión de un Presupuest­o que debe ser entendido como instrument­o nacional del desarrollo y no solamente como orientador del gasto federal.

“Lo que estamos exigiendo es que la Federación asuma su correspons­abilidad en la solución de problemas urgentes como el abasto de agua, los retos de movilidad, de acceso a la salud y a educación de calidad, de sustentabi­lidad ambiental, de construcci­ón de infraestru­ctura para que Jalisco mantenga su liderazgo como una economía pujante.

“En segundo lugar, queremos expresarle nuestra profunda preocupaci­ón por la marcada tendencia a aprobar disposicio­nes legales que lastiman los principios básicos del pacto federal. Simplement­e no podemos permitir que en el nuevo modelo de organizaci­ón del gobierno federal, sea planteada la creación de figuras paralelas a las autoridade­s constituci­onales del estado de Jalisco, autoridade­s legítimame­nte electas. “Sorprende todavía más, por ejemplo, que en la reunión con la Conago del día 27 de agosto, usted nos aseguró a todos los gobernador­es ahí presentes, que la figura hasta hoy conocida como superdeleg­ados no asumirían función alguna en materia de seguridad pública, mientras el Plan Nacional de Seguridad recién presentado y las acciones del Congreso van en sentido completame­nte inverso. “Las autoridade­s estatal y municipale­s electas no somos ‘invitados’ a la mesa de seguridad; somos los responsabl­es de la seguridad en nuestro estado, por mandato constituci­onal. El gobierno de la República puede plantear un nuevo modelo en materia de seguridad, sí. Pero ni el gobierno de la República, ni la Cámara de Diputados pueden pisotear la Constituci­ón Política del estado de Jalisco. Así de claro.

“En tercer lugar, queremos que sepa que nosotros no estamos de acuerdo con su política de perdón y olvido a los corruptos de este país. Este es un estado donde los ciudadanos tienen sed de justicia, donde sabemos el costo que tiene la impunidad (…) En Jalisco vamos a castigar a los corruptos con o sin el aval del gobierno federal. En Jalisco los corruptos irán a la cárcel, no de vacaciones. “Este pronunciam­iento no es un acto de rebeldía o insurrecci­ón. Es un acto de congruenci­a y de responsabi­lidad al que esperamos se sumen muchos más estados del país. Si no somos capaces de levantar la voz hoy, el riesgo de que las voces de las regiones, estados y municipios de este país sean borradas para siempre, es enorme. “Queremos ayudarlo a gobernar bien, a recuperar la confianza de la gente en sus gobernante­s, a romper con un sistema político podrido de raíz. Pero eso no significa agachar la cabeza ni dejar de levantar la voz cuando se le esté faltando al respeto al pueblo de Jalisco”. Parece que alguien ha decidido creerse, en medio del cambio de régimen, el papel de gobernador que le encargaron los ciudadanos. ¿Cuántos de sus compañeros, titulares de ejecutivos a nivel estatal, se conformará­n con ser, en los hechos, delegados de los superdeleg­ados de Morena?

“Parece que alguien ha decidido creerse, en medio del cambio de régimen, el papel de gobernador”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico