El Financiero

DEJA DIRIGENCIA DEL SINDICATO MAGISTERIA­L; ALFONSO CEPEDA, PRESIDENTE INTERINO DEL SNTE.

El dirigente presentó, al Consejo del Sindicato, licencia definitiva al cargo

- RIVELINO RUEDA rrueda@elfinancie­ro.com.mx

Juan Díaz de la Torre dejó de ser presidente del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), luego de que el 47 Consejo General Extraordin­ario de ese gremio aceptó la licencia definitiva al cargo, que ocupaba desde el 28 de febrero de 2013.

La renuncia de Díaz de la Torre se da al día siguiente de que la exlideresa de esa organizaci­ón, Elba Esther Gordillo, difundiera un vi- deo en el que anunció que irá “sin miedo” a recuperar la dirigencia. En una reunión a puerta cerrada, que se prolongó por casi ocho horas, la instancia de dirección del sindicato nombró como dirigente interino al hasta ayer secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas, quien será el encargado de llamar a elecciones internas para la renovación de la dirigencia nacional. En un mensaje a los integrante­s del Consejo General Extraordin­ario, Díaz de la Torre dijo que el encuentro era para tomar las mejores decisiones, las cuales “deben servir para la causa de siempre, la causa de la defensa de la escuela y de la educación pública, la causa de la vigencia de los derechos de los trabajador­es, la viabilidad del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación, y la causa de 35 o más millones de niños y jóvenes que todos los días la sociedad pone en nuestras manos. De ahí no nos desviaremo­s”, señaló.

Lo que seguirá para el SNTE tras la renuncia de Díaz de la Torre, es la realizació­n de un Congreso Nacional Extraordin­ario, en el que se emitirá la convocator­ia para la elección de la nueva dirigencia. De acuerdo con los estatutos, se establece que primero las bases tienen que elegir delegados a un Congreso Seccional, donde se escogen delegados a un Congreso Nacional. Luego, los delegados nacionales eligen al presidente del SNTE, para un periodo de seis años. Apenas el miércoles, el futuro titular de la SEP, Esteban Moctezuma, sostuvo que los liderazgos en el SNTE y en todos los sindicatos “deberán surgir de elecciones libres y secretas”.

“Estas decisiones deben servir para la causa de siempre, la causa de la defensa de la escuela y de la educación pública”

JUAN DÍAZ DE LA TORRE

Ex líder del SNTE

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico