El Financiero

Nissan despide a Carlos Ghosn

- Bloomberg, AP y Reuters CARLOS GHOSN Expresiden­te de Nissan

El directorio de Nissan votó ayer a favor de despedir a su presidente Carlos Ghosn, arrestado bajo sospecha de falsificar informes financiero­s y otros delitos, informó la empresa.

El directorio realizó una reunión de emergencia en la sede de la empresa en Yokohama y dio a conocer la decisión, que fue el resultado de horas de discusione­s. Nissan dijo que debía informar a la Bolsa de Tokio de su decisión antes de divulgar más detalles. Tras su despido como presidente, aún se desconoce quién tomará ese puesto en Nissan. A principios de semana, la automotriz francesa Renault, miembro de una alianza con Nissan, votó por conservar a Ghosn en su puesto de director general, pero designó como jefe interino al gerente de operacione­s Thierry Bollore.

Esto debido a que Nissan tiene una alianza con la armadora francesa Renault, desde hace casi 20 años.

El Estado francés posee el 15 por ciento de Renault, que a su vez tiene una participac­ión del 43.4 por ciento en Nissan en una compleja alianza forjada por Ghosn durante casi 20 años y que algunos analistas creen que podría desmoronar­se sin el ejecutivo de 64 años al frente. La salida del empresario de 64 años podría crear problemas para Nissan, que busca mantener su unión con Renault para consolidar­se como la alianza líder en la producción de vehículos. Según los fiscales de Tokio, se sospecha que Ghosn, quien fue detenido el lunes, presentó informes falsos de sus ingresos que totalizaro­n 44.6 millones de dólares entre 2011 y 2015. Nissan llegó a México en 1959, aunque fue hasta dos años después cuando se fundó la empresa Nissan Mexicana.

En las plantas de Nissan en México, se arman los modelos March, Versa, NOTE, Kicks, Sentra, NV200, NV200 Taxi, NP300 y NP300 Frontier.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico