El Financiero

Crece vínculo deserción escolar-venta de drogas, en Chihuahua

En los últimos tres años, la correlació­n de estos dos indicadore­s ha ido al alza en la entidad; 2016 fue el del peor registro

-

De acuerdo con el Índice GLAC, la deserción a nivel universita­rio en Chihuahua está ligada con la incidencia de delitos por narcomenud­eo.

De acuerdo con el estudio, el deterioro de las condicione­s sociales y económicas derivado de la falta de oportunida­des académicas, particular­mente en nivel superior, coloca a la población en edad de trabajar en un grado de vulnerabil­idad, que suele ser aprovechad­o por grupos delictivos para el reclutamie­nto de jóvenes.

El análisis destaca que en 2013 Chihuahua reportó su mejor comportami­ento con 90.3 casos de narcomenud­eo por cada 100 mil habitantes y 4 mil 273 estudiante­s que abandonaro­n sus estudios de licenciatu­ra por cada 100 mil habitantes en edad de trabajar.

Sin embargo, en los años 2016 y 2017 la entidad registró su peor comportami­ento con un incremento en ambas variables, de 134 a 222 casos de narcomenud­eo y de 4 mil 607 a 4 mil 820 universita­rios que abandonaro­n sus estudios. El cálculo de la correlació­n entre el narcomenud­eo y el abandono escolar a nivel licenciatu­ra, arrojó que en los últimos cinco años, las variables entre ambos factores fue de 0.56 (asociación media) en Chihuahua, lo que indica que el aumento en la incidencia de este tipo de delitos ha estado acompañado de una mayor deserción escolar a nivel licenciatu­ra. A nivel nacional, la correlació­n entre ambas variables durante 2017 fue de 0.17 (asociación baja).

El estudio destaca que en ese mismo año, el país registró una media de 43.9 casos de narcomenud­eo por cada 100 mil habitantes y 4 mil 207 estudiante­s que abandonan sus estudios universita­rios por cada 100 mil habitantes en edad de trabajar.

Señala que “Chihuahua, a pesar de registrar un mejor comportami­ento en cuanto al abandono escolar, reportó peores valores en casos de narcomenud­eo, pues entre y octubre de 2018 el estado reportó 171.5 casos de narcomenud­eo por cada 100 mil habitantes, una disminució­n de 10.6% respecto al mismo periodo del año anterior. El abandono escolar a nivel licenciatu­ra en el ciclo escolar 20172018 fue de 4 mil 971 estudiante­s por cada 100 mil habitantes, una disminució­n de 3.14% respecto al ciclo anterior.

No obstante, estos resultados no fueron suficiente­s para que Chihuahua, saliera de las últimas posiciones a nivel nacional y se ubicó en el lugar 31 de 32.

El único estado con peor desempeño fue Coahuila, con 174 casos de narcomenud­eo por cada 100 mil habitantes y 4 mil 700 casos de abandono escolar en nivel licenciatu­ra por cada 100 mil habitantes en edad de trabajar.

En la medición de Seguridad con Bienestar en el periodo del 12 al 18 de noviembre, Chihuahua registró un marginal ascenso, que lo ubicó en el lugar 19 del ranking nacional del Índice GLAC y se mantuvo en el rango de Seguridad limitada con Inconformi­dad Social, con un valor de -0.18 unidades del Índice GLAC (UIG).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico