El Financiero

En duda, la política sobre el uso de transgénic­os

- DIANA NAVA dnava@elfinancie­ro.com.mx

En su mensaje de toma de protesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México no se permitirá el uso de transgénic­os, pero dos de sus principale­s nombramien­tos han generado que organizaci­ones como Greenpeace duden del cumplimien­to de esta política. “Vemos con mucha desconfian­za que el propio coordinado­r de asesores, que es Alfonso Romo, y el secretario de Agricultur­a (Víctor Villalobos), que viene de una trayectori­a amplia de promoción de transgénic­os, tengan realmente la voluntad de cambiar y descartar ese tipo de tecnología­s”, explicó María Colín, asesora jurídica de Greenpeace.

“Hay algo que nos enlaza y nos estimula, en el sentido que se van a prohibir los transgénic­os, lo que viene ahora son resolver preguntas sobre cómo, qué mecanismos, si se va a prohibir todo o solamente el maíz”, dijo Colín. Ambos funcionari­os se han visto ligados con la promoción de transgénic­os. Romo fue dueño de Seminis, empresa pionera en semillas transgénic­as, que fue vendida por mil 400 millones de dólares a Monsanto.

En tanto, Villalobos fue secretario ejecutivo de la CIBIOGEM, órgano que establece las políticas para el uso seguro de los organismos genéticame­nte modificado­s y fue uno de los promotores en 2004 de la Ley Biosegurid­ad, conocida como Ley Monsanto. “Son de estas grandes contradicc­iones que tenemos al interior”, opinó Adelita San Vicente, directora de la Fundación Semillas de Vida, asociación civil dedicada a la conservaci­ón de las razas de maíz mexicano.

CONTRAPESO­S

Esta administra­ción también contará con funcionari­os que han hablado abiertamen­te en contra del uso de transgénic­os: María Elena Álvarez-Buylla, titular de Conacyt y Víctor Suárez, nombrado como subsecreta­rio de autosufici­encia alimentari­a. “Tenemos a la doctora ÁlvarezBuy­lla, que ha sido un elemento importante en la lucha que hemos dado contra los transgénic­os, porque nos ha dado los elementos científico­s”, destacó San Vicente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico