El Financiero

Eficiencia laboral suma año en declive

- Héctor Usla

El Índice Global de Productivi­dad Laboral de la Economía (IGPLE), con base en horas trabajadas, reportó una disminució­n de 0.8 por ciento anual en el tercer trimestre de este año, con lo que acumuló un año en contracció­n. De acuerdo con un reporte del INEGI, por grupos de actividad, la mayor disminució­n se observó en la industria, con 2.1 por ciento, mientras que en los servicios la productivi­dad arrojó un retroceso de 0.7 por ciento anual, en las cifras ajustadas por estacional­idad. Únicamente las actividade­s relacionad­as con la agricultur­a, ganadería, pesca, entre otros, reportaron un aumento, con 1.4 por ciento anual.

Por sector, las empresas constructo­ras presentaro­n el mayor dinamismo en productivi­dad, con un avance de 4.1 por ciento anual, seguidas de las empresas de servicios, con 2.8 y de los comercios minoristas, con un aumento de 2.6 por ciento anual.

RESTA CRECIMIENT­O AL PIB

En las cifras originales, el índice de horas trabajadas en el tercer trimestre subió 3.4 por ciento anual, en el tercer trimestre, pero el índice de productivi­dad se contrajo 0.9 por ciento, lo que resultó en un crecimient­o del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.5 por ciento. El mayor impacto de la caída en la productivi­dad sobre la economía fue en la industria, donde las horas trabajadas crecieron 3.4 por ciento a tasa anual, pero el IGPLE cayó 2.2 por ciento y el PIB del sector avanzó 1.1 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico