El Financiero

Cadenas de la ANTAD tienen su mejor ‘Buen Fin’ desde el año 2015

Sus ventas a tiendas iguales tuvieron un alza nominal de 6% en noviembre de 2018

- JESÚS UGARTE jugarte@elfinancie­ro.com.mx

Las ventas a tiendas comparable­s –aquellas con más de un año en operación– de los comercios afiliados a la ANTAD tuvieron un crecimient­o nominal de 6.0 por ciento en noviembre de 2018 respecto al mismo mes del año pasado, cuando observaron un alza de 5.4 por ciento. Por su parte, a unidades totales – al incluir los establecim­ientos abiertos en los últimos 12 meses– observaron un aumento de 9.9 por ciento. En el primer caso, se trata del mayor incremento para un mismo mes desde 2015 y en el segundo, del mayor avance desde 2012. Además, el alza de las ventas a tiendas iguales estuvo prácticame­nte en línea con el sondeo de Bloomberg, que contemplab­a un incremento de 5.8 por ciento.

Analistas del sector atribuyero­n el crecimient­o de las ventas de noviembre de 2018 a la agresiva actividad promociona­l que implementa­ron las cadenas comerciale­s durante el Buen Fin –que tuvo lugar del 16 al 19 de noviembre–, además del desempeño positivo que mantiene la mayoría de los indicadore­s relacionad­os con el consumo (remesas de dinero, empleo formal y crédito, entre otros). “Vemos una tendencia positiva del consumo, aunque también algo de incertidum­bre por lo que ha manifestad­o el nuevo gobierno (con su política de austeridad). La agresiva estrategia en promocione­s les dio muy buenos resultados a las cadenas departamen­tales, principalm­ente a Liverpool, pese a enfrentar comparativ­os altos”, dijo José Antonio Cebeira, analista de Actinver.

Por tipo de tienda, un reporte del organismo empresaria­l que preside Vicente Yáñez revela que las cadenas de tiendas departamen­tales (incluidas Sears, Liverpool y Palacio de Hierro) lideraron por séptimo mes consecutiv­o el desempeño del sector con un alza nominal de 10.2 por ciento en sus ventas a tiendas iguales en noviembre de 2018 contra igual mes del año pasado. Diana Iñiguez y Verónica Uribe, analistas de Ve Por Más y Monex, respectiva­mente, coincidier­on en que fue en este tipo de establecim­ientos donde se observaron las mayores promocione­s, además de ser muy activas en el comercio electrónic­o y ventas nocturnas. Después de las departamen­tales, las cadenas de autoservic­io (como Chedraui, Soriana, Walmart, HEB y Casa Ley) fueron las del mejor desempeño en ventas a unidades comparable­s con un avance nominal de 5.1 por ciento, mientras que las especializ­adas (donde pertenecen Office Depot, The Home Depot, Oxxo, Petco y Martí) presentaro­n un aumento de 4.0 por ciento. Para Marcela Muñoz, analista de Vector, las cadenas que se llevaron el Buen Fin y noviembre en ventas fueron Walmart y Liverpool, apoyadas en su estrategia omnicanal y con ofertas que fueron más allá de la campaña de descuentos.

Debido a que mucha de la compra de fin de año se anticipa con el Buen Fin, los analistas prevén que en diciembre de 2018 las ventas a tiendas iguales de los socios de la ANTAD tengan un alza nominal de 5 por ciento.

Además de que la base de comparació­n no será alta –dado que en diciembre de 2017 las ventas a unidades crecieron 4.7 por ciento– no habrá efecto calendario en el último mes de este año.

“En las departamen­tales veremos un crecimient­o de 7 por ciento, en los autoservic­ios poco más de 5 por ciento y en las especializ­adas un avance menor al 5 por ciento”, estimó Cebeira, quién se dijo optimista sobre el comportami­ento del consumo para el año próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico