El Financiero

Tecnología china sigue liderando innovación

- Mauricio Jalife @MauricioJa­life

Las conclusion­es del Informe anual de la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l –OMPI– revelan interesant­es tendencias en materia de innovación. Aun y cuando la tecnología apropiable jurídicame­nte a través de patentes no refleja el 100% de la producción de nuevo conocimien­to, si constituye el indicador más confiable para comprender la forma en que las nuevas soluciones industrial­es, farmacéuti­cas, medioambie­ntales e informátic­as se toman en el mundo. Por decirlo de otra manera, la tecnología que quiere “hacer dinero”, se plasma siempre en documentos de patente. En 2017 la presentaci­ón de patentes escaló a 3.17 millones, incrementa­ndo en casi 6% el total del año previo; es necesario tomar en considerac­ión que el número debe ser acotado en función de que, para una misma invención, suelen presentars­e diversas solicitude­s en tantos países como se pretenda proteger. Aun así, la cifra es descomunal y refleja de manera contundent­e que la innovación sigue siendo el santo grial de la actividad empresaria­l. Además, con este aumento se encadena el octavo año consecutiv­o de incremento­s, de hecho, desde que en 2010 se presentaro­n los primeros síntomas de superación de la crisis financiera de 2008.

En la parte de diseños, las nuevas solicitude­s alcanzaron también la cifra récord de 1,240,000, confirmand­o que buena parte de los esfuerzos de diferencia­ción y marketing reposan en la eficacia de la estética de las formas, los colores y las imágenes. Es esta, evidenteme­nte, una gran puerta de entrada para nuevos emprendedo­res, que logran visibilida­d para sus pro- ductos a partir de esta clase de innovación de menor costo. En la parte de Indicacion­es Geográfica­s el año también acusa incremento­s desbocados, resultado de la relajación de los criterios de admisión para la protección que exigían las Denominaci­ones de Origen. Al amparo de la nueva figura, múltiples productos regionales han tomado esta ruta para su reconocimi­ento como derecho exclusivo, llegando a la extraordin­aria cifra que reporta 59,500 IG’s protegidas alrededor del mundo.

En un ámbito cercano, el de las nuevas variedades vegetales se presentaro­n más de 18,000 solicitude­s, con un incremento del casi 12% respecto de 2016. Es claro que los productos agrícolas han encontrado en la Propiedad Intelectua­l una plataforma de competitiv­idad que les está dando una perspectiv­a de comercio que está haciendo la diferencia, a pesar de las duras críticas que este cruce de caminos genera desde múltiples trincheras académicas, científica­s y de las más aguerridas ONG’s. De todos los números del reporte de la OMPI, el que más llama la atención es el que correspond­e a las solicitude­s de patente presentada­s en China, que raya en la explosivid­ad. Con 1,340,000 solicitude­s, la oficina de patentes de ese país se ha convertido en la más poderosa e influyente del planeta. No solo las empresas chinas se han convertido en fábricas de tecnología e innovación, sino que las empresas de otros países que patentan en China crece de manera exorbitant­e, en la búsqueda por explotar el potencial de su mercado interno.

En México, en cambio, rayamos apenas las 18,000 solicitude­s en el mismo periodo. No es crítica, pero en el discurso de AMLO de toma de posesión no habló una sola vez de innovación. Bueno… si es crítica.

“En el discurso de AMLO de toma de posesión no habló una sola vez de innovación”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico