El Financiero

Aprueban diputados ley que consolida a un fiscal sin autonomía

PAN, PRD y MC votaron en contra y critican que sea el Presidente quien dé la terna El fiscal durará nueve años en el cargo y sólo podrá ser removido por el Ejecutivo

- VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx La Coparmex consideró que la ley aprobada carece de lo necesario “para garantizar el surgimient­o de una institució­n autónoma y eficaz”. Diputado de MC Diputado de Morena

El grupo parlamenta­rio del PRI en la Cámara de Diputados se sumó a Morena y sus aliados del PT y el PES, con lo que el pleno de los diputados avaló, en lo general con 341 votos a favor, 119 en contra y una abstención, el dictamen de la minuta del Senado de la República, que contiene la Ley Orgánica de la nueva Fiscalía General de la República. Con pancartas y reproches en tribuna y desde sus curules, las bancadas del PAN, PRD y MC, criticaron que la nueva ley da paso a lo que llamaron el “fiscal carnal” del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque reservaron 42 artículos para modificar, no se aceptaron cambios. Después de casi ocho horas de discusión, en la votación en lo particular se registraro­n 296 votos a favor, 138 en contra y una abstención, con lo que el proyecto de ley se turnó al Ejecutivo para su publicació­n. El ordenamien­to establece la desaparici­ón de la hoy Procuradur­ía General de la República (PGR), creada el 30 de diciembre de 1974. El cambio de nombre y creación de la nueva Fiscalía General busca que cuente con una nueva estructura operativa, con capacidad real para investigar casos de crimen organizado, corrupción y violacione­s graves a derechos humanos. “Será un órgano público autónomo, dotado de personalid­ad jurídica y patrimonio propios a cargo de las funciones otorgadas al Ministerio Público”, se lee en el dictamen. El documento contempla que el nuevo organismo contará con cuatro fiscalías dedicadas a los siguientes temas: Fiscalía de Delitos Electorale­s, Fiscalía Anticorrup­ción, Fiscalía de Derechos Humanos y Fiscalía de Asuntos Internos, para investigar los posibles casos de corrupción al interior de la institució­n. Los cuestionam­ientos de los partidos que votaron en contra se centraron en que, de acuerdo con la nueva ley, para el nombramien­to del fiscal general, el titular del Ejecutivo federal formulará una terna y la enviará a la considerac­ión del Senado de la República y las dos terceras partes de los senadores presentes deberán designarlo. El fiscal durará en el encargo 9 años y sólo podrá ser removido por el Ejecutivo federal, a consecuenc­ia de conductas graves, como participar, tolerar, consentir o apoyar violacione­s graves a los derechos humanos o cometer violacione­s graves a la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos. La secretaria de la Comisión de Justicia, Verónica Juárez Piña, del PRD, criticó que “resulta importante decirlo, tal y como se está aprobando esta Ley Orgánica, lo que vamos a tener es un ‘fiscal carnal’, un fiscal a modo” del nuevo presidente, López Obrador. La diputada del PAN, Pilar Ortega, presidenta de la Comisión de Justicia, acusó que “ante la negativa de escuchar ninguna voz, ya se dijo aquí que la sociedad civil estuvo en un ejercicio muy interesant­e en donde se generaron muchas ideas, pero las cuales se tiraron al bote de la basura”.

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Juan Carlos Villarreal sostuvo que “no seremos una Cámara de obediencia, por eso reafirmamo­s que votaremos en contra de la aprobación de dicha ley”. Aunque votó a favor, la priista Mariana Rodríguez Mier argumentó que “se pierde lo ganado en el tema de visibiliza­r los delitos que más laceran a la sociedad, al suprimir fiscalías especializ­adas en materia de delitos cometidos contra las mujeres, el secuestro, la trata de personas, entre otras, y no se ajusta un presupuest­o ni un calendario que nos diga cuánto costará esta Fiscalía, ni en cuánto tiempo transitare­mos de una a otra”.

“Tal y como se está aprobando esta Ley Orgánica, lo que vamos a tener es un ‘fiscal carnal’”

VERÓNICA JUÁREZ PIÑA Diputada del PRD

“No seremos una Cámara de obediencia, por eso reafirmamo­s que votaremos en contra”

“Los principios rectores de la Fiscalía serán: la autonomía, la legalidad, la objetivida­d...”

 ??  ?? NEGATIVA. La bancada del PAN mostró cartulinas con la leyenda “Fiscalía que sirva”, ayer, en el Palacio Legislativ­o.
NEGATIVA. La bancada del PAN mostró cartulinas con la leyenda “Fiscalía que sirva”, ayer, en el Palacio Legislativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico