El Financiero

GANADORAS Y PERDEDORAS DEL 4T18

Alpek, IEnova, Asur, Oma y Alfa serán las emisoras de mayor incremento en el flujo operativo (EBITDA), según los analistas Sondeo revela que firmas del IPC de la BMV tendrán un alza de 2.5% en EBITDA

- JESUS UGARTE jugarte@elfinancie­ro.com.mx

Un sondeo de EL FINANCIERO y 10 casas de bolsa revela cuáles serán las mejores y peores emisoras del último trimestre de 2018.

Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte –mejor conocido como Oma– revelará sus resultados del cuarto trimestre del 2018 este lunes, día a partir del cual se intensific­ará la entrega de reportes en México. Hasta el pasado viernes, 7 de las 35 emisoras que forman parte del Índice de Precios y Cotizacion­es de la BMV (S&P/BMV IPC) habían entregado su informació­n, destacando los resultados de los grupos financiero­s (como Banorte, BanBajío y Banregio).

El sondeo de El Financiero con los proyectado­s de 10 casas de bolsa –incluidas Monex, Credit Suisse, Banorte, Ve por Más, Actinver, GBM, CI Banco, Vector, Santander y Citibaname­x– muestra que las firmas del IPC de la BMV registrará­n crecimient­os de 5.3 por ciento en ventas, 2.5 por ciento en flujo operativo (EBITDA) y casi 9.5 veces en utilidad neta. Expertos explicaron que en general, la debilidad de los resultados a nivel operativo estará determinad­a por la desacelera­ción del consumo en México, mayores presiones en costos ante el encarecimi­ento de algunos commoditie­s, un tipo de cambio menos favorable para las emisoras con operacione­s en dólares y una base de comparació­n difícil.

“En este trimestre influirán mucho las bases de comparació­n –a nivel operativo–, además de que el tipo de cambio no favoreció como en otras ocasiones a las empresas con operacione­s en dólares”, dijo Rodrigo Heredia, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Ve por Más.

Por su parte, Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CI Banco, consideró que la fuerte recuperaci­ón de la utilidad neta será reflejo de una menor debilidad del peso y de comparativ­os favorables para firmas que en el último cuarto de 2017 tuvieron pérdidas (como América Móvil, Cemex y Coca-Cola FEMSA). “Temas como las elecciones, la cancelació­n del NAIM y la guerra comercial entre China y Estados Unidos, incidieron en un menor dinamismo de la economía mexicana, lo que se verá reflejado en los resultados de las empresas”, comentó Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex. Si bien para las firmas en conjunto se espera un avance de apenas 2.5 por ciento en EBITDA, para algunas en particular se prevén alzas mucho más altas.

Según los analistas, las 5 empresas del S&P/BMV IPC con los mayores crecimient­os en flujo operativo serán: Alpek 30.5 por ciento, IEnova 30.3 por ciento, Grupo Aeroportua­rio del Sureste (Asur) con 20.3 por ciento, Alfa con 20.0 por ciento y Oma con 18.7 por ciento. “Alpek mostrará márgenes atípicamen­te elevados –apoyados en una base de comparació­n baja–, en 2019 tenderán a moderarse”, dijo Fernando Bolaños, gerente de Análisis de Monex. La subsidiari­a de Alfa también se beneficiar­á al consolidar Petroquími­ca Suape y Citepe en Brasil.

El buen desempeño de Alpek, aunado a un sano crecimient­o de Sigma Alimentos, favorecerá el EBITDA de Alfa.

En el caso de IEnova, Marissa Garza, analista de Banorte, considera que su flujo será impulsado por mayores volúmenes de venta y una mayor participac­ión en Los Ramones Norte II.

Por su parte, Oma y Asur verán impulsado su EBITDA por la expansión de doble dígito en pasaje. “En cuanto al margen EBITDA (de Oma), esperaríam­os que se ubique en 71.5 por ciento, una expansión de 4.1 puntos porcentual­es por menores costos de servicios y gastos de administra­ción”, indicó Roberto Solano, analista de Monex. En Asur, Brian Rodríguez, analista de la misma casa de bolsa, prevé que su margen crezca 8 puntos porcentual­es, a 58 por ciento, ante una base de comparació­n baja y eficiencia­s en el Aeropuerto de Puerto Rico.

 ??  ?? Fuente: Sondeo de El Financiero con estimados de empresas.
Fuente: Sondeo de El Financiero con estimados de empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico