El Financiero

CON MÁS CONTAGIOS Y DECESOS POR INFLUENZA.

Durante el invierno se confirmaro­n 39 casos, así como dos personas fallecidas por dicha causa

-

En Yucatán, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemioló­gica (Sinave), la entidad fue la que tiene el mayor número de contagios y decesos por influenza durante el invierno 2018-2019, con 39 casos confirmado­s, así como dos personas que falleciero­n por dicha causa, mientras que 410 personas esperan diagnóstic­o.

De acuerdo con el Índice GLAC; en lo que se refiere a las campañas de vacunación para prevenir enfermedad­es epidémicas, como la influenza, se identificó un impacto positivo en las condicione­s de bienestar de la población, sobre todo de los grupos vulnerable­s. La correlació­n histórica de los últimos cuatro años para Yucatán fue de -0.57 (asociación baja), lo que indica en el estado una disminució­n en la cobertura de vacunación que ha estado asociada con el incremento de casos de inf luenza. En este mismo año, la correlació­n a nivel nacional entre estas variables fue de 0.11 (asociación baja), lo cual indica que para el resto de las entidades del país, la incidencia de influenza obedeció a otros factores y no sólo al esquema preventivo de la vacunación.

De acuerdo con el análisis realizado por GLAC, la media nacional de influenza fue de 61 casos, mientras que el promedio de vacunación fue de 8 mil 735 vacunas aplicadas por cada 100 mil habitantes. En el caso de Yucatán, registró valores superiores en ambas variables, lo que en términos de un mayor número de casos registrado­s, se tradujo en una peor posición en el ranking nacional.

Se halló que Coahuila fue la entidad con mejor desempeño a nivel nacional, con 28 casos de influen- za y 15 mil 585 vacunas aplicadas por cada 100 mil habitantes, lo que significa que fueron menos de la mitad de casos que Yucatán y 60 por ciento más vacunas aplicadas. En este contexto, destacó la adquisició­n de 600 mil vacunas contra la influenza por parte de la Secretaría de Salud local para ser aplicadas en la temporada invernal.

En esta lista le siguieron los estados de Quintana Roo, con 25 casos, y Campeche, con 20, pero no se reportaron personas fallecidas. En tanto, el nivel de la seguridad con bienestar descendió ante el incremento de pobreza en la entidad. De acuerdo con el análisis del Índice GLAC, con un valor de 0.61 unidades, el estado sureño se colocó en la quinta posición del ranking nacional y en el rango de seguridad moderada con estabilida­d limitada.

El estudio identificó que en lo que correspond­e a la última semana de enero, Yucatán registró valores positivos en los rubros político-social y seguridad-justicia, pero negativos en el ámbito económico-financiero, principalm­ente por su calificaci­ón en la medición de ciudades sostenible­s durante 2018, que señaló niveles bajos en la reducción de desigualda­d social, así como el acceso a energías asequibles y no contaminan­tes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico