El Financiero

Gobernador­es, sin fuerza

- Georgina Morett Opine usted: georgina.morett@gmail.com @ginamorett­c

Adiferenci­a del sexenio de Vicente Fox, en que los gobernador­es priistas se convirtier­on en virreyes, en el actual sexenio parecen casi inexistent­es, muchos han sido abucheados en actos con el Presidente de la República y sólo uno de ellos se mueve en la búsqueda de la dirigencia de su partido.

De los demás gobernador­es priistas podemos asegurar que dejan sentir su presencia con los legislador­es federales de sus estados, sobre todo en la aprobación de la Guardia Nacional; sin embargo, será difícil que tengan una intervenci­ón directa en la elección de la dirigencia tricolor. El único que hace todo por ser visto para buscar la presidenci­a del PRI es Alejandro Moreno, gobernador de Campeche, quien a la más vieja usanza del tricolor busca quedar bien con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para encabezar a su partido.

Esto podría ser considerad­o una contradicc­ión, pero es claro que en el ADN priista no existe el gen que los convierte en oposición y la gran mayoría de ellos sólo saben hacer política quedando bien con el poder en turno.

Y así, Alejandro Moreno pasó de calificar a López Obrador de esquizofré­nico a tomarse fotos con él, poner su imagen en los videos del gobierno de Campeche y agradecerl­e en Twitter. Finalmente, Alejandro Moreno termina su mandato en 2021 y la renovación de la dirigencia del PRI será en agosto próximo, por lo que le daría vigencia política quedar en la presidenci­a de su partido. Pero el mandatario de Campeche fue también el primero en ser abucheado en un evento con López Obrador y de ahí tuvieron la misma suerte al menos siete gobernador­es priistas, los de Tlaxcala, San Luis Potosí, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Coahuila y Zacatecas, que obviamente no son los únicos, pues le sucedió ayer a Cuauhtémoc Blanco y eso que llegó al poder con las siglas de Morena.

De estas rechiflas el único que mantuvo una posición absolutame­nte digna y respondió en Twitter fue el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, mientras los demás priistas han aguantado sin chistar.

Por eso es difícil que alguno de los 12 gobernador­es priista intervenga­n en la elección de su partido, están mucho más preocupado­s por su sobreviven­cia que por mantenerse como una fuerza política, además están claros de que Morena es un partido que les puede quitar toda la base social.

Pero en el PRI, a sus casi 90 años, todavía hay quienes luchan por su sobreviven­cia y están consciente­s que la mejor forma es recomponer al partido desde los estados, para lo cual se están renovando tanto las dirigencia­s estatales como los consejos políticos. El secretario de Organizaci­ón, Héctor Gutiérrez de la Garza, nos explica que cuando llegaron al partido había 21 Comités Directivos Estatales vencidos y qué ahora hay sólo 10, pero subraya que lo más importante es que se eligieron mediante convencion­es de delegados en las que participar­on los militantes priistas. Respecto a los Consejos Políticos nos informa que ahora hay 23 vigentes y qué dos más están en proceso de lograrlo.

Así, el PRI se prepara para su elección interna, que será abierta a militantes, y también para su cumpleaños número 90. Lo que quedará claro a finales de año, ya que por ahí de agosto será la elección, es si el PRI tiene posibilida­des de sobrevivir o lo veremos desaparece­r poco a poco.

En 2021 habrá elecciones en 15 estados, de los cuales son priistas 8, ahí se definirá su permanenci­a política.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico