El Financiero

DONALD TRUMP

El pacto será revelado en un futuro no muy lejano, asegura el presidente de EU

- SUSANA GUZMÁN sguzman@elfinancie­ro.com.mx

“Hay otra parte importante del acuerdo de inmigració­n que será revelada en un futuro no lejano”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar al gobierno mexicano con imponer aranceles, si el Congreso de México no ratifica “otra parte importante del acuerdo de inmigració­n que será revelado en un futuro”. “Hemos firmado y documentad­o otra parte muy importante del acuerdo de inmigració­n y seguridad con México, una que Estados Unidos ha estado pidiendo durante muchos años. Será revelado en un futuro no muy lejano y necesitará un voto del Poder Legislativ­o de México”, escribió el mandatario de la Unión Americana, en Twitter. Advirtió que de no aprobarse dicho acuerdo en el Legislativ­o, se restablece­rá la amenaza de aplicar tarifas arancelari­as a las mercancías mexicanas que entran a Estados Unidos.

“No anticipamo­s un problema con la votación, pero, si por alguna razón la aprobación no llega, las tarifas se restablece­rán”, advirtió Trump.

Esta nueva amenaza surge a tan sólo unos días de que los representa­ntes de los dos países llegaron a un acuerdo para evitar que las advertenci­as del presidente estadounid­ense, sobre los aranceles, que estaban programada­s para aplicarse desde ayer lunes, entraran en vigor. Dicho plan planteaba la aplicación inicial del 5 por ciento de arancel a todos los bienes que entraran a Estados Unidos desde México. El impuesto sería gradual hasta alcanzar el 25 por ciento, al llegar el mes de octubre.

México aceptó reforzar la seguridad en su frontera norte y sur con el despliegue de 6 mil elementos de la Guardia Nacional, y además recibir a los migrantes que vuelvan de Estados Unidos, mientras resuelve su solicitud de asilo.

El domingo pasado, también en su cuenta de Twitter, el presidente Trump aseveró que como parte del acuerdo, “México comprará grandes cantidades de productos agrícolas a Estados Unidos”; sin embargo, funcionari­os mexicanos dijeron que esto no formó parte de los convenios.

Además, la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, señaló que sin la aplicación de aranceles y con la ratificaci­ón del TMEC, el intercambi­o en el tema agrícola irá a la alza.

Por último, Trump también usó las redes sociales para atacar al periódico The New York Times. Señaló que un artículo que lo descalific­a, publicado por el diario neoyorkino, es un fraude.

“¿Cuándo admitirá The New York Times que su artículo de primera plana sobre el nuevo trato con México en la frontera es un fraude?”, señaló.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico