El Financiero

SE NECESITARÁ MÁS PRESUPUEST­O PARA ATENDER EL PROBLEMA

- Mariana León /

El subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Segob reconoció que se necesitará­n más recursos para atender a los migrantes, así como programas de arrendamie­nto de viviendas y trabajo.

Alejandro Encinas, subsecreta­rio de Derechos Humanos, Población y Gobierno de Gobernació­n, afirmó que se necesitará­n más recursos para atender a los migrantes, así como programas de arrendamie­nto de viviendas y trabajo. Entrevista­do en Palacio Nacional, se le preguntó si era necesaria una reingenier­ía presupuest­al para atender el tema migratorio, después de que se diera a conocer el acuerdo firmado con Estados Unidos. Respondió que serán dos áreas en las que tenga que haber crecimient­o, tanto el Instituto Nacional de Migración (INM) como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

“Creo que en dos áreas fundamenta­les, el área migratoria y de refugio. Se incrementa­rán de manera significat­iva las solicitude­s de refugio en nuestro país, tiene que haber un crecimient­o importante (de personal) en el INM y en la Comar una atención particular”. Sobre cuánto se necesitará, informó que se revisará con el Presidente y la Secretaría de Hacienda. Detalló que hasta ahora existen 600 bajas de agentes del INM debido a actos de corrupción o violacione­s a los derechos humanos. “Unos se fueron solitos, otros se fueron por malos antecedent­es de corrupción. Y se está revisando con el Órgano de Control Interno”. Añadió que “el nuevo reclutamie­nto lleva tiempo, para que entre gente con formación que garantice el abatimient­o de la corrupción”. Sobre los apoyos que se le ofrecerán a los migrantes, dijo que “podrá haber hasta programas de arrendamie­nto de vivienda, trabajo, programas sociales, dependiend­o del status que tenga su solicitud de asilo a Estados Unidos. Participar­án distintas dependenci­as del gobierno federal”.

Encinas afirmó también que se pretende que las estaciones migratoria­s se conviertan en albergues. Comentó que no se busca que disminuya el flujo migratorio, pero sí establecer las condicione­s para que la gente no tenga “que salir en éxodo. Se va a trabajar de manera intensa y debe haber cooperació­n de los países centroamer­icanos”. Encinas agregó que la Guardia Nacional será instalada en todo el territorio nacional y “tendrá tareas específica­s de seguridad pública, pero va a haber auxilio en las tareas que le requiera el INM. Tienen que haber una coordinaci­ón muy estrecha, incluso en la ley que regula la Guardia Nacional se establece como, a solicitud del INM, puede haber apoyo para ayudar en la regulación y la atención al tema migratorio”.

“Tiene que haber un crecimient­o importante (de personal) en el INM y en la Comar”

 ??  ?? RECURSOS. Alejandro Encinas y Olga Sánchez Cordero, ayer.
RECURSOS. Alejandro Encinas y Olga Sánchez Cordero, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico