El Financiero

‘AMARRA’ AMLO INVERSIÓN EN EL SECTOR SIDERÚRGIC­O

Estima que en una semana o dos, el acuerdo sea aprobado por los legislador­es

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx Con informació­n de Daniel Blanco

El presidente López Obrador informó que Mittal Steel Company invertirá en el país 2 mil mdd. Ayer se reunió con Lakshmi N. Mittal, dueño de la Siderúrgic­a en Lázaro Cárdenas. Antes, AMLO dijo que el TMEC será ratificado por el Senado mexicano la próxima semana.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que el Senado ratificará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (conocido como T-MEC) en el periodo extraordin­ario que ya fue convocado para la siguiente semana.

“Tengo la informació­n de que en una semana van a tener ellos (el Senado) un periodo extraordin­ario al que ya convocaron y me han informado que el primer tema que se va a tratar es la ratificaci­ón del Tratado. Puedo asegurar que en una semana o la próxima se va a ratificar por parte del Senado el Tratado de Libre Comercio”, comentó López Obrador en su conferenci­a matutina. Las declaracio­nes del mandatario están en línea con las que hizo el senador Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo de la Cámara alta, quien dijo que el T-MEC se ratificarí­a el martes 18 de junio. “Nosotros estamos convocados para discutir, y en su caso aprobar el T-MEC el 18 de junio. Es el primer tema que se tratará en el periodo extraordin­ario”, declaró Monreal hace una semana.

El presidente de la Jucopo en el Senado añadió que el escenario solo podía cambiar si ocurrían “hechos supervenie­ntes” el 10 de junio, fecha en que el presidente Donald Trump había dicho que EU impondría aranceles a todos los productos importados desde México. Sin embargo, el 7 de junio hubo un acuerdo y las tarifas no se hicieron efectivas.

Luego del acuerdo migratorio entre México y EU, López Obrador consideró que “hay un ambiente político inmejorabl­e para que se ratifique en el Senado el T-MEC”.

AGRO, FUERA DE NEGOCIACIO­NES

Tanto la iniciativa privada, como la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmaro­n que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, el cual congeló la aplicación de un arancel del 5 por ciento a todas las exportacio­nes mexicanas, solo contempló cuestiones migratoria­s y México no se comprometi­ó a hacer más compras ‘agro’ del país vecino, como lo aseguró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“No hay acuerdo que no se haya dado a conocer. Es un acuerdo migratorio, no comercial”, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, refiriéndo­se al tuit del presidente Trump.

De la misma forma, Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuar­io, apuntó que no existe ningún compromiso por parte de México de adquirir un mayor volumen de productos agroalimen­tarios estadounid­enses. “De primer nivel tengo informació­n de que no hubo ningún compromiso de más compra en materia agroalimen­taria. En 90 días se evaluarán los avances, y los acuerdos se limitaron al tema migratorio”, indicó De la Vega en entrevista.

“Puedo asegurar que en una semana o la próxima se va a ratificar por parte del Senado el Tratado de Libre Comercio” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“Nosotros estamos convocados para discutir, y en su caso aprobar el T-MEC el 18 de junio. Es el primer tema que se tratará en el periodo” RICARDO MONREAL Presidente de la Jucopo en Senado

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico