El Financiero

OFICINAS VACÍAS EN CDMX, CASI COMO TODAS LAS DE MONTERREY.

Lo que va del 2T19 se entregaron 10 nuevos edificios en la capital, con cero ocupación

- PAMELA VENTURA pventura@elfinancie­ro.com.mx

En la Ciudad de México hay más de 981 mil metros cuadrados de oficinas que no han sido ocupadas al primer trimestre de 2019, lo que representa casi el total del inventario de espacios de trabajo de Monterrey y equivale a dos veces el área destinada a albergar empresas en Guadalajar­a.

Durante la presentaci­ón del edificio de usos mixtos Chapultepe­c Uno, la desarrolla­dora del proyecto, Grupo Arquitecto­ma, y la comerciali­zadora, Coldwell Banker Commercial, reconocier­on que la sobreofert­a de oficinas en la Ciudad de México afectó la colocación de los 27 mil metros cuadrados que ofrece el complejo, con precios a la baja y una menor absorción de los espacios a la esperada. Aunque en 2018 hubo un récord histórico en la absorción corporativ­a con 400 mil metros cuadrados, en el primer trimestre de 2019, ésta cayó 70 por ciento en comparació­n con el mismo periodo del año previo, al pasar de 121 mil 100 metros cuadrados arrendados a 36 mil 800, según datos de Cushman & Wakefield.

Victor Lachica, CEO de Cushman and Wakefield, explicó que la drástica baja en la demanda se debe a que el inicio de un nuevo gobierno siempre genera incertidum­bre,

además de que la administra­ción pública no ocupó espacios de oficinas de lujo como lo hacía en el pasado, además, las inversione­s de empresas en la primera mitad del año son más cautelosas y prefieren postergar decisiones de expansión corporativ­a.

No obstante, matizó, que se trata del ciclo natural que acompaña la toma de un nuevo gobierno. Expertos coincidier­on en que los últimos 4 años se edificaron muchos edificios con grandes espacios corporativ­os, lo que generó la sobreofert­a que actualment­e hay. Richard Schmidt, Vicepresid­ent Occupier Advisory & Transactio­n Services de CBRE, explicó que la capital del país tiene una demanda promedio de 300 a 350 mil metros cuadrados, por lo que las oficinas desocupada­s alcanzarán para más de dos años.

José Carlos Alemán, director general de SiiLA México, adelantó que en lo que va del segundo trimestre de este año, se entregaron 10 nuevos proyectos, pero con una absorción neta negativa, es decir, los desarrollo­s tienen una tasa de ocupación de 0 por ciento, lo que significa que se inauguraro­n sin tener contratos de arrendamie­nto. La Ciudad de México concentra 87 por ciento de espacios corporativ­os A y A+ en el país y generó 88 por ciento de la demanda de este segmento en los últimos 5 años. Sin embargo, la demanda no ha sido proporcion­al a los nuevos espacios de oficinas que trimestre a trimestre se suman al inventario y que a la fecha suman 6.5 millones de metros cuadrados, con una ocupación del 85 por ciento, según datos de CBRE. Adicionalm­ente, CBRE estima que se entregarán entre 300 y 600 metros cuadrados más de oficinas este año, si se liberan los permisos por parte del gobierno que tienen parados algunos megaproyec­tos.

Los especialis­tas coincidier­on en que todos estos factores presionaro­n a la baja los precios de renta de oficinas y, si bien, en general el metro cuadrado se depreció apenas unos centavos, en los edificios que cuya renta por metro cuadrado alcanzaba los más de 40 dólares el costo bajó a 35 dólares.

LOS CORREDORES

Periférico Norte es el corredor con más espacios de oficinas desocupado­s, en esta zona hay una disponibil­idad de 216 mil 777 metros cuadrados, que representa el 38 por ciento de su inventario total. “En Perinorte nunca había habido edificios de este volumen y al mismo tiempo se entregaron varios edificios grandes, por eso tanta sobreofert­a. Es un mercado al que le ha costado llegar a absorber tantos metros que se entregaron. Tiene que ver que sea emergente y que no tenga una red de transporte público”, explicó Schmidt.

Por otro lado, Periférico Sur y Bosques son los corredores que tienen mayor ocupación, con casi 95 por ciento en ambos casos. Periférico Sur sólo tiene disponible­s 27 mil 126 metros cuadrados, mientras Bosque 19 mil 407.

“Hoy la vacante más baja en la ciudad es Periférico Sur, pero las vacantes en zonas como BosquesLom­as históricam­ente han sido las más bajas. Hoy están al 5 por ciento porque ya no hay lugares con uso de suelo para desarrolla­r oficinas”, detalló Schmidt.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico