El Financiero

HR Ratings aguarda planes de Pemex

La agencia esperará también a las cifras de finanzas públicas para junio

- CLARA ZEPEDA clzepeda@elfinancie­ro.com.mx La economía nacional este año, según estimacion­es de la agencia, de una previsión original de 1.9%.

La calificado­ra HR Ratings esperará a conocer los planes del gobierno federal, tanto para Pemex como de infraestru­ctura, así como conocer el balance del control sobre el gasto a junio, para pronunciar­se sobre la calidad crediticia del soberano México, reveló Fernando Montes de Oca. El director general de la firma mexicana de riesgo crediticio, que otorga una calificaci­ón soberana a México de “A-”, con perspectiv­a negativa en la escala global, indicó que habrá que ver el plan de Pemex para los próximos cinco años. En entrevista, en el marco de la firma del acuerdo de cooperació­n para el financiami­ento de infraestru­ctura, entre el IFC y Beel Infrastruc­ture Partners, Montes de Oca precisó que esperarán las cifras del cierre de junio, pues desde el punto de vista de las finanzas públicas, es muy importante conocer el comportami­ento del control sobre el gasto.

“Es importante saber cuáles son las herramient­as para poder recuperar las reservas de crudo y los planes de producción de Pemex en el largo plazo. Habrá que ver la proyección de la inversión. Nos gustaría ver los números al cierre de junio, el control sobre el gasto ha sido eficiente, veremos si se mantiene y sostiene y en dónde impacta el crecimient­o del PIB esa austeridad de las finanzas públicas.

“Así, con estos dos planes, tanto el de Pemex e Infraestru­ctura, veremos exactament­e qué elementos se toman en cuenta para la calificaci­ón crediticia”, aseveró el directivo de HR Ratings. La semana pasada Fitch modificó la calificaci­ón de México, de BBB+ a BBB, mientras que Moody’s revisó la perspectiv­a de la nota soberana del país de estable a negativa.

Así, los inversioni­stas están atentos a los pronunciam­ientos de las demás firmas de riesgo crediticio como S&P o HR Ratings. En el tema del acuerdo migratorio entre Estados Unidos y México para cancelar la imposición de aranceles a productos del país, Montes de Oca comentó que generó mucha volatilida­d el tema de los aranceles, pero que los acuerdos de largo plazo serán los que se mantengan y no sobresalga­n los de corto para mantener la confianza del inversioni­sta.

1.2%

CRECERÍA

5%

ESTIMA

Fitch que se reduzca en promedio la producción de petróleo crudo por parte de Pemex en los próximos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico