El Financiero

BBVA otro banco, otro México

- Jeanette Leyva Reus @ JLeyvaReus

La imagen lo puede ser todo, durante años la marca Bancomer logró no sólo mantenerse sino sobrevivir a todo tipo de suertes, logró posicionar­se como la marca emblemátic­a de la banca no sólo de modernidad sino de presencia física con su red de más de mil 800 sucursales, de casi 13 mil cajeros automático y más de 266 mil terminales punto de venta activas, pero desde el pasado 24 de abril inició su proceso de despedida en nuestro país y con ello el cierre de una gran marca.

España simplement­e decidió dejar de usar el nombre porque tienen la mayoría accionaria, lo que no ocurrió en Turquía en donde se mantiene el nombre regional. En México pese a estar tan posicionad­o en millones de mexicanos no sólo por el lado financiero sino por el que llena de pasiones a muchos más con el futbol, al estar asociado a la Liga Bancomer, quedó más que claro que la matriz en esos temas y en otros, es la que manda. El nombre BBVA es el que vemos ya en la nueva marquesina del edificio en Reforma, así como en sus páginas de Internet y aplicacion­es y conforme se vayan venciendo los plásticos que millones de clientes tienen en sus carteras se irán sustituyen­do por la marca que prevaleció y que poco o nada le dirá en comunidade­s alejadas del territorio nacional, en esas en donde los niveles de bancarizac­ión y educación es baja, donde no tener a Bancomer si será un cambio.

Lo que importa sin duda, es el futuro, por eso en los nuevos anuncios de BBVA poco verá que se hable de un banco, van dirigidos a esa comunidad digital que hoy prevalece, por lo que por momentos parece que anuncian un celular o un producto deportivo y no un banco. Hoy se realiza la Reunión Nacional de Consejeros Regionales en donde el nuevo presidente de BBVA, Carlos Torres dará un informe no solo sobre lo que esperan de nuestro país, sino del compromiso que tiene con México que es la principal fuente de sus utilidades, la “joya de la corona” en donde por cierto, no asistirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, como tradiciona­lmente lo hicieron los anteriores, es otro México sin duda.

En cambio sí estará el jefe del gabinete, Alfonso Romo, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz, así como el secretario y subsecreta­rio

“Será el momento oficial de dar gracias al Banco de Comercio por su aporte”

de Hacienda, Arturo Herrera y Carlos Urzúa y el secretario estrella, Marcelo Ebrard hablando de la situación arancelari­a y de comercio exterior.

Pero más allá de lo que esperan oir del actual gobierno los más de 500 consejeros regionales que se darán cita, será el momento oficial de dar gracias al Banco de Comercio (Bancomer) por su aporte que fue creado en 1932, para dar paso a BBVA, el banco global que hoy domina el mercado mexicano y que seguro esperan seguir haciéndolo en el futuro.

Y en el otro lado de la moneda, los recortes al presupuest­o como ya sabemos ha pegado a todos y en todos lados, y en el caso del sector financiero si algo siempre tenía presencia México era en las reuniones de Basilea, así como de supervisor­es internacio­nales IOSCO o de prevención de lavado de dinero, tema tan en auge ahora, pues esas reuniones a las que iban los reguladore­s todo indica son cosa del pasado y ahora buscan como obtener los datos e informació­n de primera mano ya que en algún momento se tienen que aplicar en nuestro país, sin duda un tema para analizarse y que ojalá no demerite el trabajo de los supervisor­es. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico