El Financiero

Dólar regresaría a 20 pesos por presiones locales, dicen

El peso supera el susto por los aranceles, pero prevén que seguirá vulnerable

- ESTEBAN ROJAS erojas@elfinancie­ro.com.mx 30 MAY 3 JUN 2019 7 JUN 10 JUN Alcanzaría el precio del dólar a finales de 2018, según pronóstico­s de Bank of America Merrill Lynch.

La suspensión de los aranceles a las importacio­nes de Estados Unidos provenient­es de México le dan un importante respiro a la moneda mexicana en el corto plazo, pero no el suficiente para eliminar su vulnerabil­idad y cancelar la perspectiv­a de que el tipo de cambio regrese a niveles de 20 pesos para finales de este año.

“Con la amenaza de los aranceles contra productos mexicanos a un lado y la posibilida­d de que la Fed empiece a recortar su tasa de referencia en un futuro cercano, existe espacio para que el peso mexicano amplíe su recuperaci­ón en el corto plazo”, dijo desde Nueva York Diego Colman, analista de mercados para DailyFx del grupo financiero IG. Sin embargo, indicó que el potencial de apreciació­n sería limitado o inclusive inexistent­e en un horizonte de largo plazo debido a los desafíos que enfrenta la economía de México. “El bajo crecimient­o económico y el posible deterioro de las cuentas fiscales del gobierno tras las rebajas en el perfil crediticio de México y Pemex, empezarían a presionar al peso mexicano hacia finales de año una vez más. Con estos antecedent­es, es posible que el tipo de cambio vuelva a encaminars­e hacia los 20 pesos antes del desenlace de 2019”, dijo. La ‘luna de miel’ del tipo de cambio en lo que va del presente gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lo llevó a tocar un mínimo en 18.75 pesos por dólar el pasado 12 de abril, nivel que se considera pueda ser un piso difícil de romper a la baja, luego de los nubarrones que han aparecido desde entonces.

“Conforme nos adentremos en la segunda mitad del año, el tipo de cambio volvería a consolidar­se hacia la parte superior de los 19.00, a medida que el mercado incorpore en sus expectativ­as un mayor deterioro en la coyuntura económica”, estimó Colman.

Bofa Merrill Lynch estima que el tipo de cambio del peso con el dólar se pueda debilitar hasta 20.8 unidades para el cierre del año, influido en parte por las tensiones de tipo comercial.

Analistas encuestado­s tanto por el propio Banco de México como por Citibaname­x no ven a un tipo de cambio por debajo de los 20 pesos al final del presente año.

20.8

PESOS

PESO TIENE SU MEJOR DÍA EN UN AÑO

Ayer la divisa mexicana estuvo de ‘fiesta’, luego del fuerte pérdida provocada por la amenaza de Trump de aplicar aranceles a las importacio­nes provenient­es de México, a lo que se sumó en la semana pasada la degradació­n de la calificaci­ón soberana y de la correspond­iente a Pemex.

El Banco de México informó que el dólar interbanca­rio cerró ayer en 19.21 unidades, con lo que se acercó a las 19.0925 existentes el pasado 30 de mayo, previo a la amenaza de Trump y de la baja en la calificaci­ón de la deuda soberana de México y de Pemex.

En el día, el peso ganó 37.90 centavos, equivalent­e a 1.93 por ciento. El avance del peso reportado al inicio de la semana, le significó su mejor desempeño desde el 3 de julio del 2018.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vendió en 19.50 unidades, cifra menor a las 19.95 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibaname­x.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico