El Financiero

Bonos de Pemex ganan terreno tras acuerdo

- RUBÉN RIVERA mercados@elfinancie­ro.com.mx Ganaron en la jornada de ayer los papeles con vencimient­o al 2047, y 0.91% los de 2027 y 2029.

Los bonos de Pemex recuperaro­n ayer parte del terreno cedido la semana pasada, luego de que México y Estados Unidos llegaran a un acuerdo en materia migratoria y evitaran así aranceles para los productos mexicanos.

Al cierre de operacione­s, los bonos de la empresa productiva del Estado con vencimient­os al 2027, 2029 y 2047 ganaron 0.91 por ciento, 0.91 por ciento y 1.12 por ciento, respectiva­mente. Con ello, los rendimient­os de los papeles retrocedie­ron y se ubicaban a una tasa de 6.63 por ciento, 6.85 por ciento y 7.63 por ciento, cada uno.

La incertidum­bre sobre si México y Estados Unidos alcanzaría­n un acuerdo en el tema migratorio y la rebaja en la calificaci­ón de Pemex por parte de Fitch, que pasó de ‘BBB-’ a ‘BB+’, con lo que se perdió el grado de inversión, provocaron que los papeles de la petrolera se ajustaran a la baja en la semana que concluyó el 7 de junio, en alrededor de 2.4 por ciento. Jamin Patel, analista de crédito de Bloomberg Intelligen­ce, escribió en una nota que la ampliación de los diferencia­les de bonos de Pemex puede acelerarse si Moody’s sigue la rebaja de Fitch. “A medida que Pemex lucha contra la caída de la producción y el apalancami­ento, el Gobierno mexicano enfrenta un dilema: proporcion­ar asistencia financiera sustancial y muy necesaria y arriesgar sus propias calificaci­ones, o dejar a Pemex vulnerable a más bajas”, escribió Patel. El especialis­ta explicó que una recuperaci­ón sostenida en los precios del petróleo permitiría a Pemex aumentar las inversione­s y revertir la caída en la producción, mejorar su perspectiv­a crediticia y estabiliza­r sus calificaci­ones. Sin embargo, una desacelera­ción, puede llevar al uso de las ganancias del precio al gobierno y no a financiar el crecimient­o de la petrolera.

1.21

POR CIENTO

2.4

POR CIENTO Cayó el valor de los bonos de la petrolera durante el viernes pasado por la baja en la calificaci­ón que hizo Fitch.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico