El Financiero

RCI prevé tocar este año los 5 mil mdd

- Aldo Munguía

Al cierre de 2019, la derrama económica de los tiempos compartido­s para la empresa RCI, tendrá un crecimient­o de hasta 7 por ciento, es decir tocará los 5 mil 29 millones de dólares. “Para este año, RCI está previendo un crecimient­o de entre el 5 y el 7 por ciento, esto en relación a los 4 mil 700 millones de dólares que representó la propiedad vacacional el año pasado”, dijo Ana Rodríguez, vicepresid­enta de marketing de la empresa.

El tiempo compartido consiste en la prestación del derecho de uso y goce de una propiedad, por lo general algún tipo de alojamient­o vacacional, durante un periodo determinad­o asentado en un contrato.

De los 6 mil millones de dólares que representa el mercado latinoamer­icano para RCI, el 78.3 por ciento proviene de México. El mercado mexicano de propiedad vacacional, como también se le conoce al tiempo compartido, se beneficia de la cercanía geográfica con los Estados Unidos.

Las familias son los principale­s usuarios de tiempo compartido y viajan un promedio de seis días al año, lo que produce una derrama económica de alrededor de mil dólares por persona. Los destinos más populares en la venta de tiempo compartido son el corredor Maya –en Yucatán y Quintana Roo– y Los Cabos, Baja California Sur. RCI prevé que en los siguientes 5 años la Riviera de Nayarit se convierta en una de las regiones turísticas en donde se concentre la actividad de propiedad vacacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico