El Financiero

Un reportaje revela maniobras judiciales para sentenciar a Lula

Según el medio brasileño el juez a cargo del caso, Sergio Moro, habría influido en el trabajo de los fiscales

- BRASILIA AGENCIAS Comunicado

“El juez habla con fiscales, abogados... es normal”, dijo el actual ministro de Justicia

La revista digital The Intercept reveló conversaci­ones en las que se demostrarí­an intencione­s políticas detrás de las decisiones judiciales en el famoso caso Lava Jato, que destapó una trama de corrupción en diferentes países de América Latina, y que derivó en la encarcelac­ión del exmandatar­io brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, preso en Curitiba. El medio aseguró que este es sólo el inicio de un “enorme tesoro” que contiene mensajes entre el entonces juez Sergio Moro y los fiscales, los cuales recibió de una fuente anónima.

Esos plantean serias dudas sobre la imparciali­dad de Moro, quien como juez envió a la cárcel a Lula da Silva. Y es que, según los extractos revelados, el entonces juez y hoy ministro de Justicia en el gobierno de Jair Bolsonaro, habría orientado a los fiscales sobre el enfoque, el ritmo y el orden de las investigac­iones, además de haberles dado consejos y pistas, lo que está prohibido por ley. Unos de los fiscales es Deltan Dallagnol, a quien Moro habría sugerido cambiar el orden de las fases de la operación Lava Jato.

La revelación del medio dirigido por el periodista estadounid­ense Glenn Greenwald trajo reacciones de ambas parte.

Por un lado, los abogados del exmandatar­io brasileño señalaron que los documentos divulgados muestran que la actuación de los procurador­es y del exjuez Moro tuvo un “objetivo político”. los litigantes buscarán argumentar ante el máximo tribunal que la sentencia de su cliente debería ser anulada. “Nadie puede tener dudas de que los procesos contra el expresiden­te Lula están corrompido­s”, dijo la defensa de Lula en un comunicado. The Intercept sólo habló de una fuente anónima que le entregó las conversaci­ones, pero no dio detalles. Esto fue aprovechad­o por el Ministerio Público de Curitiba y por el propio Moro para desestimar la investigac­ión. El Ministerio Públic de Curitiba aseguró que los procurador­es están “tranquilos” en cuanto a la legitimida­d de su actuación, pero que hay “preocupaci­ón por la seguridad personal y por la fiscalizac­ión y manipulaci­ón del significad­o de los mensajes”.

Sergio Moro criticó que el portal de noticias no revele sus fuentes y apuntó: “El juez habla con los fiscales, el juez habla con los abogados, el juez habla con los policías, eso es normal. Hay mucho sensaciona­lismo encima de estos supuestos mensajes”.

El funcionari­o brasileño agregó que “hubo una invasión criminal de los teléfonos celulares de los fiscales. Para mí este es un hecho muy serio. Y, en cuanto al contenido, en lo que a mí respecta, no he visto mucho”.

Lula, que purga por ese caso 8 años y 10 meses de cárcel, siempre se declaró inocente y denunció una “persecució­n judicial” para impedir que su fuerza política, el Partido de los Trabajador­es (PT), vuelva al poder.

“Manifiesto mi voluntad de terminar con este usurpador de Maduro, que afecta la vida de millones de venezolano­s”

MAURICIO MACRI Presidente de Argentina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico