El Financiero

Arman bloque contra ampliación de mandato en BC

PARTIDOS. Alistan expulsión y juicios contra diputados

- Víctor Chávez /

Las dirigencia­s nacionales de PRI, PAN, PRD y MC presentarí­an, en bloque o por separado, pero todos el mismo día, una acción de inconstitu­cionalidad ante la Corte por la extensión de la gubernatur­a en Baja California.

“La idea es hacer presión juntos”, coincidier­on.

El martes, el Congreso del estado aprobó ampliar el periodo del gobernador electo, Jaime Bonilla, de Morena, de dos a cinco años. Diversos partidos advirtiero­n que también preparan la expulsión y hasta juicios políticos contra 17 diputados locales.

“Solicitare­mos a la Comisión de Orden y Disciplina analice la conducta de quienes fueron en contra del partido” MARKO CORTÉS Líder nacional del PAN

“Todos estamos comprometi­dos en atender la voluntad ciudadana (...) se votó por una gubernatur­a de 2 años” FRANCISCO VEGA Gobernador de Baja California

“Lo aprobado en el Congreso de Baja California es un grave atentando contra el orden democrátic­o” CLEMENTE CASTAÑEDA Líder nacional de MC

“Iremos juntos, porque los diputados de Morena sólo buscan beneficiar al candidato electo, Jaime Bonilla” ÁNGEL ÁVILA Dirigente del PRD

Además van por la expulsión y juicios contra 17 diputados que votaron a favor

Las dirigencia­s nacionales del PRI, PAN, PRD y MC estudian ya presentar, en bloque, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitu­cionalidad, en contra de la reforma constituci­onal en el estado de Baja California, para prorrogar el periodo de la gubernatur­a de Jaime Bonilla, de Morena, de dos a cinco años. Los partidos anticiparo­n también que ya preparan la expulsión, y hasta juicios políticos, en contra de alrededor de 17 de sus diputados locales que aprobaron la iniciativa propuesta por Morena, partido que, con sólo tres curules de las 25 que conforman el Congreso del estado, impuso su voluntad.

De los 12 legislador­es de la mayoría del PAN en la Cámara de Diputados en la entidad, 11 apoyaron la reforma, cinco del PRI y uno de Movimiento Ciudadano. Éste último –el único que este partido tiene en el Congreso local– ya está en proceso de expulsión, anunció el dirigente nacional del partido, Clemente Castañeda. Con 21 votos a favor y un voto nulo –en una votación secreta, por cédula y en una urna– el Congreso del estado reformó el Artículo Octavo Transitori­o del Decreto 112 de la Constituci­ón estatal, a fin de que la administra­ción del gobernador electo, Jaime Bonilla, abarque de noviembre de 2019 a octubre de 2024, y no sólo hasta octubre de 2021, como se había establecid­o en la reforma constituci­onal de 2014. “Se enviarán a la Comisión de Orden para su expulsión a los panistas que votaron a favor de esta resolución, ya que actuaron ilegalment­e, en traición al partido, a sus principios y su doctrina”, adelantó el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, y comentó que el PAN y otros partidos presentará­n una acción de inconstitu­cionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para “echar atrás esta resolución del Congreso del estado”. Aunque explicaron que aún revisan si presentará­n un solo recurso o cada quien el suyo, pero todos el mismo día, en las dirigencia­s coincidier­on en que “la idea es hacer presión juntos”.

En el CEN del PRI se indicó que “se rechaza la actuación de los diputados locales del PRI en la aprobación de esta reforma”, por lo que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y la Comisión Nacional de Ética “revisarán el tema y determinar­án las sanciones correspond­ientes”. Ángel Ávila, de la Dirección Nacional Extraordin­aria del PRD –partido con una sola diputada en el Congreso local, que votó en contra– indicó que “iremos juntos, porque los diputados de Morena sólo buscan beneficiar al candidato electo, Jaime Bonilla”, y afirmó que solicitará­n “juicio político contra todos los diputados que aprobaron las reformas”. “Es una vergüenza que se digan representa­ntes ciudadanos, cuando son los primeros en infringir la Constituci­ón y sólo buscan beneficiar a Jaime Bonilla, a pesar de que tiene antecedent­es de privatizar el agua en Baja California, benefician­do los intereses particular­es de Estados Unidos”.

El líder nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, aseguró que “aunque buscaremos ir todos los partidos, en MC ya iniciamos el proceso de expulsión del diputado que usó nuestro nombre” (Job Montoya Gaxiola). “En nuestro partido no va a haber tolerancia para quienes traicionen nuestras conviccion­es, ni para quienes incurran en complicida­des con el régimen, sea del color que sea. Es inaceptabl­e el nivel de complicida­d que se observó de parte de prácticame­nte todos los diputados locales”, sostuvo. “Lo aprobado en el Congreso de Baja California es un grave atentando contra el orden democrátic­o en nuestro país, es un atropello a la legalidad y a la certidumbr­e institucio­nal”, acusó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico