El Financiero

AMLO: HACE 36 AÑOS, UNA RENUNCIA QUE MARCÓ SENDA.

- Periodista Morena busca anular órganos electorale­s, debilitar la posibilida­d de que haya elecciones y regresar a las épocas del PRI, señaló Pagés.

El gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno, Alito, es una “imposición” del presidente Andrés Manuel López Obrador en la dirigencia nacional del PRI, acusó la periodista Beatriz Pagés Rebollar. “Esto es lo peor que le puede suceder a un partido de oposición porque es convertirt­e en ‘peón’, ‘satélite’ o ‘súbdito’”, dijo la expriista en entrevista con Adela Micha en El Financiero-Bloomberg, y afirmó que desde el proceso electoral de 2018, el Revolucion­ario Institucio­nal actuó como un partido “con los brazos caídos” que decidió darle todo el poder a López Obrador. Por esa razón, tras 13 años de militancia, la exdiputada federal, exsecretar­ia de Cultura del tricolor, exdiputada constituye­nte en la Ciudad de México y excandidat­a al Senado, dijo que tomó la decisión de renunciar al partido.

“Vi un partido y a un PRI gobierno de brazos caídos, es decir, entregarle prácticame­nte todo a López Obrador. Vimos también que ni el PRI ni nadie hicieron nada para cuando

“Vi un partido de brazos caídos, es decir, entregarle todo a AMLO”

menos llevar equilibrio al Congreso y en el resto de los estados”, dijo. Además, agregó la hija del periodista José Pagés Llergo, no será cómplice de un régimen autoritari­o que se instaló a partir del 1 de julio, con vías en convertirs­e en una autocracia.

¿No es muy pronto para decir eso? –le cuestionó Adela Micha. Más vale que vayamos tomando la advertenci­a. Porque lo que está ocurriendo son los primeros pasos, los cuales han sido muy claros: reformas constituci­onales que responde a un solo hombre. Por ejemplo, la reforma electoral que acaba de presentar Morena, contestó. “AMLO está tratando de concentrar toda la decisión y organizaci­ón electoral en manos del Presidente. Si a eso no se le llama tiranía, ¿entonces?”, cuestionó.

Contó que tomó la decisión de militar en el PRI, porque cuando ella nació ese instituto político era el único que existía en nuestro país, además de que “es un gran partido” con “enormes valores” producto de una “importantí­sima revolución social en América Latina”, comprometi­do con “grandes ideales”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico