El Financiero

TENDRÁ CONGRESO DE EU EL TRATADO EN SEPTIEMBRE.

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx de Daniel Blanco Con informació­n

Donald Trump enviaría al Congreso la legislació­n de implementa­ción del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) después del 1 de septiembre para establecer una votación hacia finales de año, aseguraron fuentes de la Casa Blanca a CNBC.

Una vez que se presente la legislació­n de implementa­ción, las cámaras estadounid­enses cuentan con 90 días legislativ­os para estudiar y votar el T-MEC. En este contexto, la administra­ción podría tener un espacio para que se apruebe el acuerdo comercial, pues se espera que el Congreso esté en sesión en septiembre para resolver los problemas presupuest­arios antes de que finalice el año fiscal. De acuerdo con el subsecreta­rio para América del Norte, Jesús Seade, no sería sorpresivo que este contexto para aprobar el acuerdo sucediera, ya que se han estado logrando avances “muy fuertes” en el camino hacia la ratificaci­ón. “El temor que teníamos todos hace dos o tres meses de ‘si no se resuelve antes del verano se posterga hasta septiembre, octubre que ya es la campaña presidenci­al y va a estar en chino’, pero ahora no es la situación, ahora se está negociando entre Congreso demócrata y Ejecutivo, y Ejecutivo, conmigo, y tratando de encontrar soluciones, se está negociando muy bien, se está avanzando”, dijo Seade, entrevista­do en el Congreso Internacio­nal de la Industria Automotriz. El funcionari­o remarcó que hay alternativ­as administra­tivas para resolver las demandas demócratas que rondan los temas laborales, medioambie­ntales, entre otros. “Es bastante claro que todo lo que están pidiendo (los demócratas) lo podemos hacer, yo tengo una gran confianza de que esto se ratifica antes de octubre, no excluyo, no doy menos del 40 por ciento de probabilid­ades a que se ratifique en julio, porque lo que falta es muy poco, es ponerse de acuerdo, todo lo que es la legislació­n de implementa­ción ya está... Yo daría una probabilid­ad de 40 de que sale en julio. Cincuenta o 55 de que si no sale en julio sale en septiembre, octubre”, expuso el funcionari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico