El Financiero

Pastrana y Uribe, citados a declarar contra Santos por Odebrecht

El Congreso busca aclarar los sobornos que la firma brasileña dio a políticos locales

-

Los expresiden­tes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe fueron citados por La Comisión de Acusación de la Cámara de Representa­ntes, con motivo de la investigac­ión previa sobre la supuesta relación de la campaña a la reelección del exmandatar­io Juan Manuel Santos con la multinacio­nal brasileña Odebrecht. Ricardo Ferro, presidente de la comisión del Congreso, informó que el 23 y el 24 de julio “vamos a escuchar bajo juramento a los expresiden­tes Pastrana y Uribe Vélez. Ellos hicieron llegar una carta en la que hicieron alusión a la financiaci­ón de campañas políticas”.

El legislador se refirió a un texto que fue enviado por los dos exmandatar­ios en agosto de 2017, que iba dirigida a diferentes autoridade­s, y en la cual pidieron investigar algunos hechos relacionad­os con la campaña a la reelección de Santos y Odebrecht, informó el diario colombiano El Tiempo.

Precisó que ambos expresiden­tes pidieron indagar si se habían hecho “pagos” para “saldar cuentas pendientes de la campaña de Santos” a través de la firma RGQ Logistic y del señor Esteban Moreno, quien en las últimas semanas fue relacionad­o con el tema.

Ferro agregó que serán designados dos representa­ntes investigad­ores más, de partidos diferentes al Centro Democrátic­o, para avanzar en el proceso. “Hemos decidido sumarle dos representa­nte de partidos diferentes al Centro Democrátic­o a esta investigac­ión, de manera que podamos hacer un triunvirat­o”, agregó.

El propietari­o de RGQ Logistic, Andrés Sanmiguel, también fue requerido por la Comisión de Acusación de la Cámara para ser escuchado el próximo 15 de agosto. “Por el momento no se ha considerad­o citar al expresiden­te Santos. Quiero ser enfático: la ciudadanía debe entender que la función nuestra dentro de la comisión en esta etapa es poder reunir todo el material probatorio para poder tomar una decisión que nos permita en derecho si hay lugar o no a abrir una investigac­ión formal”, aseguró el presidente de la Comisión. En mayo pasado, Roberto Prieto, exjefe de campaña del exmandatar­io, Juan Manuel Santos, fue condenado

“Por el momento no se ha considerad­o citar al expresiden­te Juan Manuel Santos”

RICARDO FERRO

líder de la comisión del Congreso

a cinco años de prisión por recibir presuntos sobornos pagados por la constructo­ra brasileña.

ODEBRECHT EN COLOMBIA

Odebrecht parecía un problema solo de Brasil, hasta que el 21 de diciembre de 2016 el Departamen­to de Justicia de EU abrió la Caja de Pandora al publicar documentos que revelan presuntos sobornos por 788 millones de dólares por parte de la constructo­ra brasileña en 12 países de América Latina y África entre 2001 y 2016.

En Colombia refieren a irregulari­dades en sobornos por 28 millones de dólares en la construcci­ón de la vía Ruta del Sol II, entre 2010 y 2014. También son investigad­as las campañas electorale­s de Óscar Iván Zuloaga y del expresiden­te Juan Manuel Santos en 2014, por un millón de dólares cada uno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico