El Financiero

A partir de septiembre llegarán a México seis mil médicos cubanos

Según Cubanet, el acuerdo entre ambos países se firmó el pasado 29 de junio

- SUSANA GUZMÁN sguzman@elfinancie­ro.com.mx

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo de cooperació­n en salud con el gobierno de Cuba, que incluye la llegada de seis mil médicos de aquella nación a México en septiembre próximo, de acuerdo con el sitio Cubanet.

Según la publicació­n cubana, el acuerdo se firmó el pasado 29 de junio y se llevó a cabo tras los recortes al sector salud anunciados por el gobierno mexicano, que ha implicado el despido de más de diez mil personas producto del Programa de Austeridad, que tiene como fin atacar el despilfarr­o y la corrupción.

El portal señaló que incluso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció, en junio pasado, la puesta en marcha del programa entre los dos gobiernos. Cubanet apuntó que a la firma

del acuerdo asistió Lázaro Cárdenas Batel, jefe de asesores de la Presidenci­a, y el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda.

El convenio incluye la colaboraci­ón entre los dos países en ciencia, salud y personal médico, mismos que llegarían al país en septiembre próximo, según un anuncio que hizo el gobierno de Cuautla, Morelos, detalló el portal. “Estamos previendo que sea a finales de septiembre para que ellos puedan adaptarse a la idiosincra­sia y cultura local”, apuntó el alcalde de Cuautla, Jesús Corona. “Vamos a generar estos intercambi­os, a revivir estos hermanamie­ntos y que tengan un beneficio para la población local, con una visión a mediano y largo plazo”, agregó el edil, siempre según el portal de Cubanet.

Señaló que aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó en una de sus conferenci­as mañaneras esta informació­n como una “volada”, “ahora su propio gobierno ha confirmado la informació­n”.

Indicó que desde diciembre pasado, de acuerdo con fuentes cercanas a Cárdenas Batel, Cubanet adelantó que la llegada de médicos cubanos a México era inminente, al mismo tiempo que se anunció la cancelació­n del programa Mais Médicos en Brasil.

No obstante, la oficina de prensa de la embajada de Cuba en México afirmó que dicho convenio es una noticia falsa, pero la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) apuntó que no tiene informació­n que corrobore o desmienta la firma de dicho acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico