El Financiero

SSPC: amparo no entorpece negociació­n con policías

Sólo es para que no se les deje de pagar sus prestacion­es y salarios, aclara

- DAVID SAÚL VELA dvela@elfinancie­ro.com.mx policías federales, los que consiguier­on la suspensión.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que la suspensión obtenida por más de 4 mil elementos de la Policía Federal, que promoviero­n un amparo colectivo en defensa de sus derechos, “no entorpece las negociacio­nes” que se realizan con los agentes que hoy cumplen ocho días de protesta en defensa de sus derechos laborales en la transición a la Guardia Nacional.

“La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue notificada de la admisión del juicio de amparo y suspensión provisiona­l otorgada. Sin embargo, esta notificaci­ón no entorpece las negociacio­nes con los integrante­s de Policía Federal”, apuntó en un comunicado.

La suspensión que la jueza Séptimo de Amparo en Materia Administra­tiva de la Ciudad de México concedió a los agentes federales, es para el efecto de que no se les suspenda el pago de su salario ni prestacion­es.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana atajó: “Es preciso reiterar que en ningún momento se les ha dejado de pagar los salarios y prestacion­es a los integrante­s de la Policía Federal, y como ya se ha expresado, no se les dejará de pagar ni en los casos en que se adscriban a la Guardia Nacional, ni cuando se comisionen a otras institucio­nes”. La dependenci­a que encabeza Alfonso Durazo “ratificó su compromiso con la legalidad y transparen­cia, en cumplimien­to de la vocación democrátic­a de este gobierno”.

En tanto, el subsecreta­rio Ricardo Mejía Bermejo informó, mediante sus redes sociales, el término de la negociació­n de ayer con el grupo de policías que encabeza Juan Carlos Vázquez. Detalló que, al día de hoy, al menos 6 mil elementos han iniciado sus trámites para su transferen­cia a una de las 10 opciones que se les han propuesto, entre ellas el Servicio de Protección Federal o el Instituto Nacional de Migración. El comandante Vázquez confirmó la cifra y precisó que la mesa de negociació­n es permanente, pues esta debe dar seguimient­o a que la transferen­cia de los elementos sea con apego a la ley.

Los integrante­s del grupo disidente, integrado por unos 500 elementos encabezado­s por Mario Alberto Lover, hicieron una protesta frente al Senador de la República, donde solicitaro­n audiencia para exponer sus demandas, que básicament­e consisten en ser indemnizad­os.

4

MIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico