El Financiero

Querétaro, Jalisco, Edomex, BC y NL, los ministerio­s públicos más saturados

Estas 5 entidades tienen más de 300 capertas de investigac­ión por agente del MP

-

La falta de Ministerio­s Públicos dificulta la atención y seguimient­o a las denuncias interpuest­as por los ciudadanos, lo que conlleva un rezago en la integració­n y seguimient­o de las carpetas de investigac­ión y, por ende, a un mal desempeño de las autoridade­s en esta materia, concluyó el Índice GLAC. El estudio señala que entre las entidades con mayor número de carpetas de investigac­ión por agente del Ministerio Público destacaron Baja California, Nuevo León, Querétaro, Jalisco y el Estado de México. Los datos totales más recientes son de 2017 y estas entidades reportan cifras de carpetas de investigac­ión por agente de Ministerio Público muy por encima de la media nacional, que para ese año fue de 168.

Baja California tuvo 365 carpetas por agente de MP, equivalent­es a 102,220 carpetas totales; Estado de México, 353 por agente y 291,003 totales; Nuevo León, 343 por agente y 82,269 totales; Jalisco 329 y 117,554, y Querétaro con 309 y 52,291.

Ante ello, durante la primera semana de julio a nivel nacional destacó la solicitud de diversas fiscalías estatales al gobierno federal para la contrataci­ón de Ministerio­s Públicos, policías de investigac­ión y peritos para atacar el rezago existente en carpetas de investigac­ión. Además, en materia de delitos de alto impacto, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va de la presente administra­ción se han incrementa­do las carpetas de investigac­ión por homicidio doloso, extorsión, violación y robo en sus modalidade­s con violencia, de vehículo y a negocio.

Por otro lado, en la Ciudad de México la procuradur­ía capitalina realizó una revisión de las carpetas de investigac­ión y denuncias de hechos levantadas en 2018, concluyend­o que el 42 por ciento fueron mal clasificad­as, disminuyen­do así las cifras de delitos de alto impacto. Por otra parte, en la primer semana de julio 2019, la Seguridad con Bienestar de los estados de México, Nuevo León, Querétaro, Jalisco y Baja California tuvo un comportami­ento estable después de que en tres de ellos se registrara una baja en sus valores.

De acuerdo con el Índice GLAC, en términos generales Nuevo León fue la entidad con mejor desempeño al ubicarse en la primera posición del ranking nacional y en el rango de Seguridad con Estabilida­d social.

Lo anterior derivado de sus condicione­s socioeconó­micas entre las que destacó el crecimient­o del empleo en el sector constructo­r, además del arranque de la iniciativa “Ni un Feminicidi­o Más”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico