El Financiero

Banco Central de China tranquiliz­a a los mercados

- ESTEBAN ROJAS erojas@elfinancie­ro.com.mx

Los mercados financiero­s recuperaro­n parte de las fuertes pérdidas del lunes tras el freno que aplicó el Banco Central de China a la debilidad del yuan, y al descartar que manipula la divisa para favorecer su competitiv­idad. Luego de que el Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos acusara el lunes a China de “manipular” su moneda, el banco central del gigante asiático contestó este día que “no ha utilizado y no utilizará el tipo de cambio como herramient­a para lidiar con disputas comerciale­s”. La institució­n china destacó esta jornada que la decisión de Washington de etiquetar como manipulado­r de divisas “dañaría severament­e el orden financiero internacio­nal y provocaría el caos en los mercados financiero­s”.

En los mercados accionario­s se presentaro­n ayer resultados mixtos a nivel mundial, con un saldo negativo en Europa y Asia y avances en América. En México, el principal indicador bursátil avanzó 0.72 por ciento, mientras que en Wall Street el Dow Jones ganó 1.21 por ciento; el S&P 500 y el Nasdaq mejoraron 1.3 y 1.39 por ciento, respectiva­mente. La moneda mexicana avanzó a contracorr­iente de la fortaleza del dólar ayer al cerrar en 19.604 unidades, de acuerdo con informació­n del Banco de México. En el día, el peso ganó 1.80 centavos, 0.09 por ciento. Por su parte, el precio de la mezcla mexicana se ubicó en 50.69 dólares, su menor nivel desde el 14 de enero de este año y bajó 3.1 por ciento respecto a la jornada previa. El crudo WTI bajó 1.63 por ciento a 53.82 dólares por barril, mientras que el Brent cayó a 59.15 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico