El Financiero

BARCOS CON BATERÍA,

LOS SIGUIENTES EN LA BATALLA CONTRA LAS EMISIONES

- MASUMI SUGA / BLOOMBERG tecnologia@elfinancie­ro.com.mx

CUATRO COMPAÑÍAS

JAPONESAS se han unido para construir el primer buque tanque de emisiones cero del mundo para mediados de 2021.

Funcionará con baterías de gran capacidad y operará en la Bahía de Tokio, según un comunicado revelado el martes. La nueva compañía e5 Lab Inc. es una empresa entre Asahi Tanker Co., Exeno Yamamizu Corp., Mitsui O.S.K. Lines Ltd. y Mitsubishi Corp.

La industria marítima mundial se enfrenta a una avalancha legislativ­a para mejorar su desempeño ambiental.

A partir del próximo año, la mayoría de los buques tendrán que quemar combustibl­e que contenga menos azufre. Sin embargo, un desafío que requiere aún más innovación es el objetivo de reducir a la mitad las emisiones de carbono de los envíos para 2050.

Si bien los barcos totalmente eléctricos han luchado por penetrar en los principale­s mercados, el impulso se está acumulando. Rolls-Royce Holdings dijo el año pasado que había comenzado a ofrecer motores de barcos que

funcionan con baterías, mientras que Kongsberg Gruppen ASA de Noruega está desarrolla­ndo un buque contenedor eléctrico. Aún así, existen desafíos para hacer que la tecnología sea aplicable a los barcos que navegan a través de los océanos debido a la necesidad de recargar las baterías.

Las industrias, desde la automotriz hasta la aviación, también están buscando ser eléctricas. Komatsu, el segundo equipo de construcci­ón más grande del mundo, ha desarrolla­do sus primeras excavadora­s eléctricas alimentada­s por batería. La compañía de aviones eléctricos Eviation Aircraft, que ha contratado ya a su primer cliente.

LA BATERÍA

ELÉCTRICA TIENE UN NUEVO OBJETIVO: EL BARCO, MIENTRAS LA INDUSTRIA MARÍTIMA BUSCA SER MENOS CONTAMINAN­TE

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico