El Financiero

“Milagro” en el Ártico: rescatan cantos de belugas

-

La tripulació­n de un barco rompehielo­s sueco logró salvar un año de grabacione­s del canto de las belugas al conseguir recuperar una boya a la deriva en una peligrosa banquisa.

Un equipo que seguía el dispositiv­o desde California dijo que había perdido casi todas las esperanzas de hallarlo cuando una “milagrosa” serie de eventos permitió que el barco, el Oden, pusiera en marcha un rescate improvisad­o mientras navegaba por un canal en el extremo norte de Canadá. “Estábamos viendo cómo se alejaba a la deriva vía satélite y ocurrió que pasó cerca del Oden. Es genial, una suerte increíble”, dijo Josh Jones, investigad­or de la Scripps Institutio­n of Oceanograp­hy en San Diego. Scripps empezó a desplegar en 2013 la boya en misiones de un año en el fondo marino del Estrecho de Barrow, en el Ártico canadiense, con la intención de usar los sonidos registrado­s para entender el impacto del cambio climático en la vida marina de la zona. La boya grabó el sonido ambiente del océano, desde el zumbido de motores de barcos a las vibracione­s de distantes plataforma­s petroleras en alta mar, pasando por el tono agudo de las belugas. Los sonidos -inaudibles para los humanos- han hecho que estas especies gregarias tengan el sobrenombr­e de “canarios del mar”. No obstante, dos veranos consecutiv­os de gruesas banquisas impidieron realizar el viaje anual en barco para hacer el mantenimie­nto de la boya desde 2017. El instrument­o reapareció a mediados de julio, cuando pasó un témpano flotante que lo arrastró desde el fondo del mar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico