El Financiero

Es ‘terrorismo económico’, acusa Venezuela

- Agencias

su apoyo al régimen de Maduro es intolerabl­e. Le decimos nuevamente a Rusia, y a aquellos que controlan sus finanzas: ‘No dupliquen una mala apuesta’”, advirtió.

“A China, que ahora está desesperad­a por recuperar sus pérdidas financiera­s, la ruta más rápida para un rembolso es apoyar al gobierno legítimo” de Guaidó, añadió Bolton. A las advertenci­as se sumó Stephanie Grisham, vocera de la Casa Blanca, quien aseguró que “Estados Unidos utilizará todas las herramient­as apropiadas para poner fin al control de Maduro sobre Venezuela, apoyar el acceso del pueblo venezolano a la asistencia humanitari­a y garantizar una transición democrátic­a en Venezuela”. En tanto, la ONU indicó ayer que toman nota de las nuevas sanciones a Venezuela, pero que la prioridad es mantener la ayuda humanitari­a para ese país sudamerica­no. “Es muy importante darle la prioridad a las necesidade­s humanitari­as del pueblo venezolano”, declaró el vocero del organismo, Stéphane Dujarric. Añadió que “hay principios humanitari­os muy claros a nivel internacio­nal; hay que permitir la entrada de la ayuda humanitari­a”. CARACAS.- El gobierno de Venezuela acusó a Estados Unidos de “terrorismo económico” y de buscar la ruptura del diálogo con la oposición, tras las nuevas sanciones impuestas por Donald Trump. Es “una nueva y grave agresión de la administra­ción Trump a través de acciones arbitraria­s de terrorismo económico contra el pueblo de Venezuela”, señaló su cancillerí­a en un comunicado.

Caracas consideró que con la nueva ofensiva para expulsar a Maduro del poder, Washington y sus aliados “apuestan por el fracaso del diálogo político” que mantienen delegados de Maduro y del autoprocla­mado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, pues “le temen a sus resultados y beneficios”. Konstantin Kosachev, jefe de la Comisión de Asuntos Internacio­nales de la Cámara alta del Parlamento ruso, en la misma línea acusó a Estados Unidos de “vandalismo internacio­nal”. En tanto, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel expresó su solidarida­d con Maduro. En respuesta a las declaracio­nes de John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, de que “el tiempo del diálogo ha terminado, es el momento para la acción”, Juan Guaidó aclaró que Bolton “dijo que el diálogo es poco serio, pero no que el tiempo del diálogo no había terminado”.

“Una nueva y grave agresión de la administra­ción Trump a través de acciones arbitraria­s de terrorismo económico”

Cancillerí­a de Venezuela Comunicado de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico