El Financiero

Pobreza en Oaxaca baja 4% en dos años de Murat

- La pobreza extrema en Oaxaca registró una reducción de 3.6% entre 2016 y 2018, según con los datos publicados por el Coneval.

En los dos primeros años de la administra­ción de Alejandro Murat se revirtió de manera significat­iva la tendencia de crecimient­o de la pobreza que se había registrado en los 8 años anteriores. De acuerdo con datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, entre 2016 y 2018, la pobreza en Oaxaca disminuyó 4%, una de las disminucio­nes más grandes en el país. Entre 2010 y 2016 el porcentaje de la población oaxaqueña viviendo en pobreza creció 8.6%, lo que provocó que hasta un 70.4% de la población oaxaqueña (más de 2 millones 700 mil personas) cayera en esta clasificac­ión.

Al comparar los datos de pobreza, pobreza extrema y pobreza alimentari­a en Oaxaca con los de los estados colindante­s resulta que ni Chiapas, Guerrero, Veracruz y Puebla disminuyer­on la pobreza en siquiera un punto porcentual entre 2016 y 2018.

Lo mismo con la pobreza extrema, el estado que más se acerca a Oaxaca en avances positivos es Guerrero, que disminuyó en un 1.7% el porcentaje de personas viviendo en esa condición, mientras que Oaxaca registró una reducción del 3.6% en esta variable. La pobreza alimentari­a, que en Oaxaca se redujo en un 3.5% en este mismo periodo, en el resto de los estados, salvo en Veracruz, aumentó en porcentaje­s que oscilan entre el 2.9% y el 7.8%.

El gobernador Murat espera que con grandes proyectos como el Corredor Interoceán­ico se pueda reducir más el porcentaje de personas en pobreza e impulsar el desarrollo la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico