El Financiero

Usar FEIP orillaría a ajustes en el gasto, o a contratar deuda en 2020: expertos

- ZENYAZEN FLORES zflores@elfinancie­ro.com.mx

El uso de 121 mil millones de pesos del Fondo de Estabiliza­ción de los Ingresos Presupuest­arios (FEIP) podría orillar a nuevos ajustes al gasto o contratar deuda en 2020 si la situación económica no mejora el próximo año y los recursos del fondo se agotan, advirtiero­n expertos.

Félix Boni, director de Análisis de HR Ratings, consideró que si bien el FEIP está diseñado para compensar ingresos cuando estos no se alcancen conforme la Ley de Ingresos de la Federación, el monto que se prevé utilizar para el cierre de 2019 es una cantidad importante para un año. “Si seguimos con estos problemas de crecimient­o el próximo año, los recursos del FEIP serían menores, y una posibilida­d sería aumentar la deuda o adecuar el nivel de gasto para mantener. Este gobierno está muy firme de no endeudarse y no caer en déficit fiscal, el gobierno está resistente a aumentar la deuda pero sería una alternativ­a”, expuso. Boni dijo que usar el FEIP en principio es bueno porque es importante apoyar al gobierno federal y apoyar a Pemex de forma indirecta en su plan de negocios, sin embargo, “el fondo es una especie de blindaje que perdemos”. Raúl Feliz, académico del Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas (CIDE), consideró que el uso del FEIP debe preocupar porque se activará ante la atonía del crecimient­o que tiene la economía mexicana, no obstante, advirtió que de no mejorar la economía, el fondo solo alcanzaría para los siguientes dos años y eso empujaría al gobierno a nuevos recortes.

“Para eso se tiene, para usarlo, pero lo que nos debe preocupar es la razón, y que ha tenido un shock negativo el crecimient­o. En la medida en que se agoten esos recursos, si no funcionan las cosas, hacia delante nos hacen más vulnerable­s porque es un fondo que se acaba, no es infinito”, expuso.

México Evalúa apuntó que el uso del FEIP “demuestra todo lo que nos está costando como país el rescate a Pemex. No solo estamos subejercie­ndo en gasto para transferir recursos a Pemex; ahora también echaremos mano del ‘ahorro’ para compensar la caída de ingresos presupuest­arios”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico