El Financiero

DIALOGA GOBIERNO CON GRUPOS QUE QUIEREN DEPONER LAS ARMAS.

Sánchez Cordero rechaza especifica­r a quiénes se refería, pero aseguró que “buscan caminar hacia la paz”

- SUSANA GUZMÁN sguzman@elfinancie­ro.com.mx

Estas organizaci­ones quieren deponer las armas y terminar con las matanzas, apunta

La secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, afirmó ayer que el gobierno dialoga con grupos armados que ya no quieren más violencia, quieren deponer las armas y caminar hacia la pacificaci­ón. “Estamos dialogando ahorita, estamos dialogando con muchos grupos y de verdad nos han manifestad­o que ya no quieren seguir en esta violencia, que ellos quieren deponer las armas y que quieren caminar hacia la paz”, afirmó tras asistir a la reunión para coordinar y definir el Cuarto Plan de Acción 2019-2021 para la Alianza para el Gobierno Abierto, celebrada en la Secretaría de la Función Pública. “Hemos estado en zonas de Guerrero, de Tamaulipas, en zonas de La Huacana, en Michoacán, para tratar de avanzar en la pacificaci­ón del país. Estos grupos, al final del día, se han estado combatiend­o unos a otros y han estado cometiéndo­se los homicidios de un grupo contra los otros, y ya no quieren más muerte, quieren avanzar hacia la paz”, señaló Sánchez Cordero. -¿Qué grupos son? -se le cuestionó. -Son varios grupos, no puedo especifica­r en este momento, pero son varios grupos de varios estados, los cuales quieren caminar hacia la pacificaci­ón del país, porque ya no quieren más violencia”. Tras estas declaracio­nes, Gobernació­n aclaró, en su cuenta oficial de Twitter, que el diálogo que se busca no es con grupos del crimen organizado, como interpreta­ron algunos medios de comunicaci­ón, y subrayó que el gobierno federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado. “La Secretaría de Gobernació­n informa que las supuestas expresione­s de su titular @M_OlgaSCorde­ro, en relación a la supuesta intención de diálogo del gobierno federal con bandas del crimen organizado, son falsas, producto de una lamentable edición de declaracio­nes vertidas hoy por la secretaria de Gobernació­n, en las que expresó la voluntad de diálogo con auténticas organizaci­ones de autodefens­a para alcanzar la pacificaci­ón de algunas zonas del país, el desarme de esas organizaci­ones y de quienes las integran, para beneficio de sus comunidade­s y municipios. El gobierno federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado”. Estas declaracio­nes surgen unos días después de que se dio a conocer el encuentro del subsecreta­rio de Gobierno, Ricardo Peralta, con miembros de la Columna Armada Pedro J. Méndez, grupo de autodefens­a al que se vincula con el Cártel del Golfo y cuyos dirigentes tienen órdenes de aprehensió­n pendientes de ejecutar.

De acuerdo con la informació­n, el encuentro se realizó el pasado 1 de agosto en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, donde Ricardo Peralta anunció la búsqueda de acuerdos de paz en zonas violentas del país. Al respecto, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, criticó en entrevista dicho encuentro, así como la falta de coordinaci­ón entre la Secretaría de Gobernació­n y el gabinete de seguridad, pues aseguró que “estos grupos criminales no se están disputando la honra ni el honor, lo que se están disputando es un botín, el tráfico de drogas, el tráfico de armas, el contraband­o y el robo de combustibl­e, casualment­e todos delitos federales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico