El Financiero

PISAN TIERRA LOS 83 MIGRANTES DEL ‘OPEN ARMS’

El ministro de Interior, Matteo Salvini, había frenado la entrada a Italia del Open arms

- ROMA AGENCIAS

LLEGAN A LA ISLA LAMPEDUSA

TRAS 19 DÍAS DE UN ENFRENTAMI­ENTO ENTRE ROMA Y LA ORGANIZACI­ÓN BENÉFICA ESPAÑOLA ‘OPEN ARMS’ PARA EL DESEMBARCO DE 83 MIGRANTES RESCATADOS EN LA COSTA LIBIA, AYER UN FISCAL ITALIANO ORDENÓ LA EVACUACIÓN.

La madrugada de hoy, los indocument­ados pisaron tierra en la isla italiana de Lampedusa

Entre aplausos y gritos de bienvenida, los 83 migrantes que viajaban en el Open arms, buque que llevaba 19 días a la deriva a un kilómetro de la isla italiana de Lampedusa, por fin pisaron tierra firme, luego de que el fiscal de Agrigento (Sicilia), Luigio Patronaggi­o, ordenó el desembarco e incautació­n del barco humanitari­o español.

La decisión fue tomada tras una inspección que realizó el propio fiscal junto con dos médicos, precisó en un comunicado. Patronaggi­o constató así la situación descrita por la tripulació­n como “explosiva”, cuando unos 15 migrantes se lanzaron al mar tratando de alcanzar a nado la costa.

El barco llevaba 19 días bloqueado en el mar sin poder atracar, ante la negativa del ministro del Interior de Italia, el ultraderec­hista Matteo Salvini, de permitir el desembarco a los migrantes rescatados en el Mediterrán­eo, a pesar de que seis países habían aceptado acogerlos. El fundador de la ONG Open arms confimó el desembarco en Twitter: “Tras 19 días, desembarca­remos hoy en Lampedusa. Se incautará el barco temporalme­nte, pero es un costo que @openarms_fund asume para asegurar que las personas a bordo puedan ser atendidas. Consideram­os indispensa­ble priorizar su salud y seguridad en esta emergencia humanitari­a”.

Tras bajar del barco uno a uno, los indocument­ados fueron llevados en furgonetas hacia un centro de refugio de la isla, donde pasarán un par de días, para luego ser llevados a un centro nacional de refugio. Patronaggi­o ordenó la incautació­n del buque. Según fuentes del procedimie­nto, el fiscal tomó esta decisión al amparo del artículo 328 del Código Penal que castiga con entre seis meses y dos años al funcionari­o público que haya omitido su deber que “por razones de justicia o de seguridad pública, o de orden público o de higiene y salud, debe ser cumplido sin retraso”. El Open arms se quedará en Italia dos semanas, mientras se desarrolla la investigac­ión.

La Fiscalía indaga un presunto delito de secuestro de personas, no dirigido contra nadie en concreto, para determinar por qué no se había desembarca­do a los migrantes en Italia a pesar de que un tribunal tumbó la orden del Matteo Salvini de que el barco no entrara en aguas de Italia. Ante la negativa del gobierno italiano y poco antes de las órdenes judiciales, el gobierno español ordenó ayer el envío de un buque militar para acoger a los migrantes y acompañar a la nave humanitari­a al puerto de Mallorca, lo cual ya no ocurrirá por la orden de incautació­n. El Open arms se había negado a navegar por sus propios medios con los migrantes hacinados en cubierta hasta un puerto español, alegando motivos de seguridad, falta de instalacio­nes y el mal estado físico y psíquico de los rescatados, así como el cansancio de la tripulació­n y los voluntario­s por la larga crisis, que ayer cumplió 19 días.

Otro buque humanitari­o, el Ocean Viking, operado por SOS Méditerran­ée y Médicos Sin Fronteras (MSF), sigue buscando un puerto seguro con más de 350 migrantes a bordo.

 ??  ??
 ??  ?? LOGRO. Migrantes a bordo del buque Open Arms celebran la noticia de que una orden judicial obliga a desembarca­rlos.
LOGRO. Migrantes a bordo del buque Open Arms celebran la noticia de que una orden judicial obliga a desembarca­rlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico