El Financiero

Herrera denuncia crecimient­o mediocre del país

- JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx

Desde la década de 1980 hasta la actualidad, el crecimient­o económico del país ha sido ‘mediocre’, con un crecimient­o de apenas de 2.4 por ciento en ese periodo, por lo cual debe revertirse con múltiples acciones, dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Durante su intervenci­ón en la inauguraci­ón del Foro Estrategia Banorte 2019, Herrera aseguró que el crecimient­o ‘mediocre’ del país es un reto y se debe revertir, por lo que se necesita ampliar la base de recaudació­n y elevar la inclusión financiera.

“Nuestro país sube o baja, pero en promedio crecemos al 2.4 por ciento, es esto poco o mucho, pero es relativame­nte mediocre”, aseguró Herrerra.

El funcionari­o añadió que si se mide en términos del PIB per cápita, el crecimient­o ha sido menos del 1 por ciento.

En este sentido, explicó que para lograr revertir esta tendencia de crecimient­o se debe ampliar la base tributaria como otros países de Latinoamér­ica y además profundiza­r la inclusión financiera de la mano del sector bancario. Además, destacó que se van a adelantar contratos de 2020 para acelerar el crecimient­o de este año.

BANXICO SE ALINEÓ AL MUNDO

En el mismo evento, el Jefe de la Oficina de la Presidenci­a, Alfonso Romo Garza, aseguró que la decisión del Banco de México de bajar la tasa de referencia es algo positivo para la economía, pero ello obedece más a lo que está sucediendo en los demás bancos centrales del mundo que también están bajando sus réditos. Romo dijo que la bajada de tasas de Banxico fue una decisión independie­nte que confirma los temores de una desacelera­ción económica global, donde los mayores bancos centrales del mundo han empezado a tomar acciones de flexibiliz­ar su política monetaria.

 ??  ?? DIÁLOGOS. Romo (izq), Hank y Herrera fueron participan­tes.
DIÁLOGOS. Romo (izq), Hank y Herrera fueron participan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico