El Financiero

Slim será el “policía” de AMLO

-

Entre los grandes capitanes empresaria­les de México no había duda de que Carlos Slim, como el ave Fénix, renacería de entre las cenizas del desprecio público de Andrés Manuel López Obrador. Los desencuent­ros sobre el fallido Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México quedaron atrás y hoy el presidente le reconoce al ingeniero sus méritos por colaborar con la 4T.

A Slim lo tuvo a raya de su Consejo Asesor. Fue explícito con Ricardo Salinas, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Miguel Alemán Magnani, Carlos Hank González, Miguel Rincón, Daniel Chávez y Sergio Gutiérrez Muguerza:

no intercedan por Slim.

Sin embargo se sabía que el quinto hombre más rico del planeta tarde o temprano lograría congraciar­se con AMLO. Y es que el dueño de América Móvil vaya que se aplicó.

Carso, amparada aún frente a la CFE y promovente de varios arbitrajes contra esa dependenci­a, fue la primera en llegar a un arreglo con las huestes de Manuel Bartlett Díaz.

Es precisamen­te “la empresa mexicana” a la que se referió antier López Obrador cuando adelantó que mañana se debe firmar el arreglo con los consorcios internacio­nales que demandaron a la CFE.

En otra muestra de los acercamien­tos, Slim fue uno de los 9 empresario­s que se reunieron con AMLO en casa de Alberto Bailleres hace un par de semanas. Los demás fueron Valentín Diez Morodo, Fernando Senderos, Emilio Azcárraga Jean, Antonio del Valle Perochena, Bernardo Quintana, Fernando Chico Pardo y Germán Larrea.

Sin embargo y más allá de esos rounds de sombra, Slim está terminando de pavimentar su regreso triunfal al buen ánimo del tabasqueño. Lleva más de dos semanas pegado a sus pupilos.

Resulta que le entró a AMLO por donde más le gusta: el combate a la corrupción. Telmex está desarrolla­ndo para la 4T una plataforma tecnológic­a para que ciudadanos y sobre todo empresas denuncien anónimamen­te a funcionari­os corruptos.

En el diseño de la herramient­a van de la mano Telmex vía Héctor Slim Seade, que junto con su tío, son los que han estado entrando y saliendo últimament­e de Palacio Nacional.

Los otros dos componente­s de la ecuación son la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, y la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero.

Esta nueva solución antimaland­ros de López Obrador emula a la que el ex presidente Felipe Calderón, a través de su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, diseñó para combatir al crimen organizado y donde Slim también fue actor clave: la Plataforma México.

A PROPÓSITO DE

las ducteras, francament­e se ve cuesta arriba que mañana se anuncie un acuerdo definitivo con Carso, IEnova, Transcanad­a y Fermaca, de ahí que en la mañanera del lunes el mismo Andrés Manuel López Obrador dejara abierta la opción de la próxima semana. Las gestiones se dispararon a partir del jueves pasado, cuando los presidente­s del Consejo Coordinado­r Empresaria­l y del Consejo Mexicano de Negocios, Carlos Salazar y Antonio del Valle Perochena, respectiva­mente, lograron el involucram­iento directo del mismo presidente. Nos dicen que después de dos meses de pocos resultados el propio AMLO le quitó la bandera a Manuel Bartlett y él directamen­te está negociando. El lunes se reunió con los de Transcanad­a de Robert Jones, ayer con los de IEnova de Carlos Ruiz Sacristán y mañana con los de Fermaca de Fernando yManuel Calvillo. El tabasqueño es el que ahora oye argumentos y propuestas. Un tema clave es la tarifa de transporte de gas. Bartlett y su autoritari­smo fueron rebasados por la izquierda.

EL CONTRATO QUE Antonio del Valle

Perochena

perfila el Centro Nacional de Control de Gas Natural para despachar una Unidad Flotante de Almacenami­ento y Regasifica­ción de Gas Natural Licuado, que todo apunta va para la noruega Golar de Tor

Olav Troim, podría llegar hasta los 7 mil millones de dólares, si se considera el costo de la molécula. La instancia que dirige Elvira Daniel quiere que procese 800 millones de pies cúbicos por día, a 5 años por 7 dólares el BTU, hablamos de unos mil 300 millones anuales. Golar es la única que tiene disponible el barco para cumplir esos requerimie­ntos. Las ofertas se debieron entregar la semana pasada pero nos dicen que la CFE, de Manuel Bartlett, bloqueó el proceso. También van Sofregaz, Vitol, Excelerate, Opus y SNAM.

Elvira Daniel

ESTA SEMANA GINGROUP,

que preside Raúl Beyruti, participa como única empresa de América Latina en la iniciativa de Negocios para el Crecimient­o Inclusivo (B4IG), creada por la OCDE y en la que interviene­n 28 compañías globales, lideradas por Danone. Tiene como propósito combatir la desigualda­d social y económica y eliminar la inequidad salarial por género, raza y nación. Esta iniciativa la dará a conocer el presidente francés Emmanuel Macron y estarán presentes, entre otros, CEOs de la coalición B4IG, personalid­ades como Bill Gates y de alto nivel de organismos como la OIT, jefes del B7, inversioni­stas líderes y ministros de Estado.

¿SE ACUERDA QUE

Banco del Bienestar le quitó el mes pasado el contrato de operación de su centro de datos a Kio, de María Asunción Aramburuza­bala? Se lo transfirió a Axtel, que dirige Rolando Zubirán, en una licitación cuestionad­a desde el principio por los tiempos tan acotados para migrar la informació­n y dudas respecto de su cumplimien­to. Pues bien, la compañía que dirige Sergio Rosengaus acaba de ratificar por escrito ante el Órgano Interno de Control del mismo banco que lleva Rabindrana­th Salazar la queja.

EL ABOGADO EDUARDO

Amerena Minvielle se comunicó ayer para aclarar que desde finales de marzo es el abogado de Alejandro Quintero, quien ya fue sentenciad­o por la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s por presuntame­nte participar en la elaboració­n de campañas negras contra el entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. Rechaza contundent­emente que Alberto Bazbaz, el ex titular del Cisen, tenga injerencia en el proceso de defensa.

EL MRO DE Alberto Bazbaz

la extinta Mexicana de Aviación se empieza a extinguir. El taller de mantenimie­nto que dirige Jesús Navarro registra ya una pérdida acumulada de mil 300 millones de pesos. En lo que va del año ha atendido 50 aviones y desde hace un par de semanas entró en funcionami­ento un esquema de descansos obligatori­os sin goce de sueldo. Y es que ya no hay dinero para la nómina. Son unos mil 800 empleados los del MRO.

Carlos Slim

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico