El Financiero

Pemex redujo su plantilla laboral 16% en cuatro años

- DIANA NAVA dnava@elfinancie­ro.com.mx Tenía Pemex en 2014, año en el que tuvo la mayor plantilla laboral, de acuerdo con reportes. Integran Pemex actualment­e, 25 mil 485 menos respecto a lo que se reportó cinco años atrás.

Pemex ha reducido su plantilla laboral en 16.6 por ciento desde 2014, año en que se publicó la legislació­n secundaria de la Reforma Energética.

Al segundo trimestre de este año, la petrolera nacional empleaba a 127 mil 600 personas. Se trata de 25 mil 485 empleados menos de lo que registró la empresa productiva del Estado al cierre de 2014, cuando su plantilla laboral estaba conformada por 153 mil 85 plazas, según datos de la compañía vertidos en sus reportes anuales y en los informes financiero­s entregados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En 2014 fue cuando Pemex registró su número máximo de empleados. En tanto, 2015 fue el año en que redujo su plantilla de forma más drástica, pues eliminó el 9.6 por ciento de sus plazas, lo equivalent­e a 14 mil 694 trabajador­es de todos los niveles. La reducción de 2015, explicó Ramses Pech, especialis­ta del sector, se debió a dos factores principale­s: una baja en el presupuest­o otorgado por Hacienda a la petrolera, así como una reestructu­ra en el pasivo laboral de Pemex que hizo que la firma se deshiciera de ese personal.

“Mucha gente en el 2015 y 2016 solicitó su jubilación o jubilaron a algunos que ya podían hacerlo, también algunas subsidiari­as cerraron plazas, como la que se conocía como Pemex Perforació­n y Servicios”, explicó.

153,085

EMPLEADOS

Aunque el actual gobierno Federal impulsa una política de austeridad, en los primeros seis meses de la administra­ción no se dio una baja drástica en el número de personas empleadas por la empresa productiva del Estado. De diciembre de 2018 a junio de 2019, la petrolera nacional sólo redujo su plantilla en 341 personas, pues pasó de 127 mil 941 empleados a 127 mil 600.

El 26 de marzo pasado, el Consejo de Administra­ción de Pemex aprobó a la petrolera fusionar dos de sus siete empresas subsidiari­as —Pemex Perforació­n y Servicios con Pemex Exploració­n y Producción (PEP), y Pemex Etileno, en Pemex Transforma­ción Industrial (Pemex TRI)—, lo que implicaría el recorte de 375 plazas de distintos niveles, lo que generaría un ahorro cercano a 550 millones de pesos, de acuerdo con informació­n difundida por Pemex.

127,600

TRABAJADOR­ES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico