El Financiero

Provisiona­l, el bloqueo de cuentas, dice Nieto

- Jeanette Leyva

Las reformas a la Ley de Institucio­nes de Crédito que permitiría­n agilizar el bloqueo de cuentas bancarias cuando existan indicios de terrorismo o lavado de dinero, también establecen un proceso para que las personas incorporad­as a la lista de bloqueados puedan tener garantía de audiencia para acreditar la procedenci­a lícita de sus recursos. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) explicó a El Financiero Bloomberg, que los cambios aprobados por el Senado y que ahora se encuentran en la Cámara de Diputados, debido a que se hicieron ajustes a la propuesta y debe ser nuevamente revisada y aprobada donde se originó, permitiría a México cumplir con acuerdos internacio­nales en materia de prevención de lavado de dinero. El bloqueo de cuentas, dijo será una medida provisiona­l y el tiempo que dure el congelamie­nto dependerá de los procesos que el Ministerio Público inicie una vez que estén bloqueadas y se lleven a cabo las investigac­iones Ante las críticas de que esta modificaci­ón podría generar incertidum­bre, debido a que el bloqueo de cuentas se podría hacer de forma directa y sin mediar una orden judicial, Nieto indicó que las recomendac­iones del Grupo de Acción Financiera Internacio­nal piden un congelamie­nto inmediato de cuentas.

13,353

CuENtAS Bancarias congeló la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) entre enero y octubre de este año.

113

CuENtAS Estaban bloqueadas al cierre de 2018, según los registros de esta institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico