El Financiero

Ventas anuales de vinos están por debajo del 60%

- ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguez­g@elfinancie­ro.com.mx 2017 2018 2019 2020*

Por el cierre de bares, hoteles y rutas turísticas la industria vitiviníco­la mexicana se encuentra con las ventas por debajo del 60 por ciento en comparació­n con el año pasado, informó Paz Austin, directora del Consejo Mexicano Vitiviníco­la. Agregó que a la fecha han vendido menos de 18 millones de litros, por lo que esperan recuperar un poco de demanda con el pasado Buen Fin y las campañas decembrina­s, a fin de que las empresas puedan ‘vaciar’ bodegas.

“La producción está a la par que el año pasado, pero nuestras caídas en ventas van hasta en 60 por ciento, esto tiene que ver con los cierres de las rutas turísticas, hotelería, gran parte de nuestras ventas son de vendimia, y pues ahora la gente no va y gran parte de las bodegas dependían de las visitas para mover los productos”, relató Paz Austin. La directora del Consejo Mexicano Vitiviníco­la, agregó que antes de marzo, cuando inició la pandemia del coronaviru­s, no tenían ventas por canal digital, ni una presencia considerab­le en los anaqueles de las cadenas de autoservic­io y clubes de precio, algo que ya lograron revertir.

“Ya para noviembre tenemos un poco más de experienci­a, hemos aprendido sobre todo la parte del envío, por eso ya se encuentra una mayor variedad en lo digital, abrimos el canal en Rappi, trabajamos de la mano con capacitaci­ones que nos dieron Amazon y Mercado Libre”, expresó Austin.

Este año, la industria ha vendido 18 millones de litros, muy por debajo de lo registrado en 2019.

EN 2019 SE VENDIERON 37 millones de litros de vino nacional equivalent­es a 38.5% del total, el 61.5% restante fueron importados.

Asimismo, apuntó que han fortalecid­o su comunicaci­ón con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales (ANTAD), y la Asociación Nacional de Abarrotero­s Mayoristas (ANAM), canales que no tenían como prioritari­os. Recienteme­nte la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) indicó que durante la primera semana de la décima edición del Buen Fin los vinos y licores se encontraro­n entre los productos más comerciali­zados.

En 2019 se comerciali­zaron 37 millones de litros de vino nacional, equivalent­e al 38.5 por ciento de la demanda total de vino en el país, mientras que el restante de la oferta fue importada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico