El Financiero

Prevén pérdida de 300 mil plazas formales en diciembre

- ZeNYaZeN FLoReS zflores@elfinancie­ro.com.mx

A pesar de que las empresas, sindicatos y gobierno federal firmaron un acuerdo en materia de subcontrat­ación para evitar despidos a fin de año, expertos consultado­s por El Financiero estimaron que es inevitable que en diciembre haya bajas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que al cierre de mes podrían perderse entre 250 y 300 mil empleos. En diciembre del año pasado, el IMSS reportó que se perdieron 382 mil 210 puestos de trabajo, cifra que representó la mayor disminució­n de puestos de trabajo formales desde que se tiene registro en la institució­n.

Héctor Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), estimó que este diciembre sí habrá bajas de trabajador­es asegurados al IMSS debido a la situación de la pandemia y su impacto en el empleo, así como por la naturaleza de diversas actividade­s que cada año y de manera cíclica terminan contratos laborales.

“Este año prevemos que sean menos los empleos perdidos en diciembre por el factor pandemia, es decir, como no hubieron todas las contrataci­ones que hubo el año

pasado por la crisis, ahora la gente que va a perder el empleo va a ser menos, por eso estimamos 25 por ciento menos de empleos perdidos, lo que nos da unos 300 mil puestos de trabajo menos”, expuso. José Luis de la Cruz, director general del IDIC, señaló que, si bien en octubre y noviembre hubo una recuperaci­ón de empleos positiva, en diciembre se perderán alrededor de 250 mil puestos de trabajo derivado de los efectos de la pandemia, del fin de la temporada navideña, el cierre de algunas empresas y el reacomodo de las estrategia­s para el próximo año, después de una fuerte recesión.

“Si observamos las cifras desde mediados de 1990 a la fecha, diciembre aún antes del outsourcin­g siempre ha sido un mes en donde las empresas hacen ajustes en el empleo que contratan, el cual no depende del outsourcin­g, sino que hay esquemas de contrataci­ón laboral estacional­es sobre todo en la parte de ventas y producción que se ajustan a final del año”, sostuvo De la Cruz.

Los expertos coincidier­on en que los sectores que darán de baja puestos de trabajo en el último mes del año serán manufactur­as, construcci­ón, comercio al por menor, áreas de ventas, servicios en restaurant­es y turismo, y servicios de entretenim­iento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico