El Financiero

Prevén que e-commerce aporte 15% de las ventas del retail en tres años Se ‘conectan’ más

El líder, Mercado Libre, tiene una participac­ión de 49%, seguido de Amazon con 22% Anticipan que los hábitos de consumo se mantendrán, aunque termine la pandemia

- ALEJANRA RODRÍGUEZ mrodriguez­g@elfinancie­ro.com.mx 2017 2018 2019 2020* 2021* 2022* 2023* Chedrahui 2018 La Comer Soriana 2019 Dólares por ARPU Mercado Libre Walmex 2020* Amazon 2021* Walmex

En sólo tres años se prevé que el e-commerce duplicará su peso en México, al pasar de aportar 6 por ciento de las ventas totales del retail al 15 por ciento para 2023, de acuerdo con una proyección de la firma de servicios financiero­s de Londres, Barclays.

“Este 2020, se aceleró por lo menos tres años el crecimient­o del ecommerce, (antes) esperábamo­s que aportara 7 por ciento del total de las ventas de retail en 2024, hoy estamos en un 6.3 por ciento, y casi 50 por ciento nos dice que se queda en el canal, y otro 45 por ciento confiesa que se quedará en lo que regresa una movilidad”, declaró Luis Gradilla, consumer Intelligen­ce Market Leader de Nielsen México. Estimacion­es de Barclays apuntan que la penetració­n del comercio electrónic­o en el retail hacia 2023 será del 15 por ciento.

“Los hábitos permanecer­án estructura­lmente, el comercio electrónic­o en México ya había tenido una sólida tendencia al alza antes del Covid-19, registrand­o una de las tasas de crecimient­o de comercio electrónic­o más altas del mundo en los últimos tiempos”, señaló. Añadió que el inicio de la temporada de compras navideñas de 2020 es sólo un espejo retrovisor, pero el resto del 2021, se anticipa que habrá una recuperaci­ón pospandémi­ca, que ofrecerá una oportunida­d de mayor penetració­n de internet y un alza en la inclusión financiera en México, por lo que el potencial del

En 2020, los usuarios e-commerce crecerían 9% más respecto a 2019.

Para 2022, se estima que Walmex seguirá como la principal plataforma de los retailers en e-commerce de México. e-commerce seguirá a aumentando. Hasta el tercer trimestre de 2020, el ganador por penetració­n es Mercado Libre con 49 por ciento de participac­ión, seguido de Amazon con 22 por ciento, 12 por ciento para el canal online de Walmart, 10 por ciento para el de Coppel y 7 por ciento para su sitio en línea de

En este año de pandemia el ingreso promedio por usuario (ARPU) del e-commerce crecería 21%.

30%

SUBIó La demanda de los autoservic­ios por la crisis sanitaria y sus facilidade­s. 49%

DE LA Participac­ión en línea lo tiene Mercado Libre, mientras que el 22% lo tiene Amazon

51%

DE LOS Mexicanos actualment­e compra en línea y este indicador subirá a 69.7% en 2023.

Millones de usuarios en México

Part% en el mercado de e-commerce para retailers en México

Liverpool, según Barclays.

En lo que va de 2020, se estima que el 50.7 por ciento de los mexicanos compra en línea y este indicador subirá a 69.7 por ciento para 2023, y 78 por ciento para el 2025, según datos de la consultora Statista Este crecimient­o de usuarios se debe a facilidade­s y necesidade­s que

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico