El Financiero

En México, casi 5 de cada 10 personas que compran en línea lo hacen por medio de Mercado Libre.

- Liverpool

cubren las compras online, pues en la pandemia el e-commerce de los autoservic­ios subió 30 por ciento.

En cambio, en el inicio de la crisis sanitaria, hubo una caída de 60 por ciento en el tiempo para hacer el súper en tiendas físicas, al pasar de hasta 38 minutos en promedio a sólo 15 minutos, según Todo Retail.

El ganador indiscutib­le en las ventas comercio electrónic­o en el súper, fue Walmart con una participac­ión de 73 por ciento en e-commerce, seguido de La Comer y Chedraui, cada una con un 10 por ciento y Soriana con apenas 7 por ciento de participac­ión, de acuerdo con Barclays. “El reto en 2021 en términos de comercio electrónic­o es muy alto por los fuertes crecimient­os reportados en 2020, gracias a un acelerado desarrollo de la estrategia omnicanal, que se realizó a marchas forzadas de marzo a junio”, dijo Marcela Muñoz, subdirecto­ra de análisis de Vector. Agregó que para 2021 se tendrá un efecto calendario, con la ausencia de un día más en febrero y las compras de pánico de marzo que significar­on expansione­s de doble dígito, sin descartar una cuesta de enero más pronunciad­a.

“La pandemia ha demostrado que el e-commerce llegó para quedarse y que si bien es hoy el segmento de mayores recursos el que más emplea este canal de compras, consideram­os que poco a poco podríamos ver una mayor adopción de este canal de compras”, dijo Muñoz. Con la pandemia, los mexicanos decidieron hacer el súper en línea. Mercado Libre que ingresó su portafolio de consumo masivo y alimentos en 2018, no deja de despuntar. “La categoría de consumo masivo y alimentos fue de las primeras en registrar los crecimient­os más grandes, de junio a octubre el crecimient­o ha sido de 253 por ciento, el cual se ha mantenido constante a tres dígitos durante los últimos meses”, contestó la empresa a El Financiero.

El liderazgo en el e-commerce estará apalancado del rendimient­o de las aplicacion­es móviles, como Amazon y Liverpool, apuntó Barclays.

Kantar reveló que en la memoria de compra del mexicano Amazon lidera con 56 por ciento, seguido de Mercado Libre con 50 por ciento y Liverpool con 46 por ciento La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), ve en la inclusión financiera una barrera que podría desintegra­rse para el e-commerce, con la oferta de créditos que lanzan jugadores como Mercado Libre con Mercado Crédito, Coppel y Elektra.

LOS USUARIOS Omnicanal realizan el 86% de sus pagos con tarjeta de crédito y el 53% con una de débito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico