El Financiero

Toyota busca recuperar demanda de vehículos

La firma estima que al cierre de 2020, la comerciali­zación baje 31.4% respecto a 2019

- AXEL SÁNCHEZ asanchez@elfinancie­ro.com.mx

La automotriz japonesa, Toyota quiere volver a vender 100 mil autos anualmente en México, meta que habían logrado en 2018, pero que por la pandemia de coronaviru­s ya no pudieron continuar. En conferenci­a, Tom Sullivan, presidente de Toyota Motor Sales México, dijo que difícilmen­te podrían alcanzar esta cifra en 2021, pero trabajarán duro para recupeHast­a rar esta cantidad.

“Este año terminarem­os vendiendo 72 mil 500 autos (31.4 por ciento menos a lo reportado en 2019), pero consideran­do la situación mundial por la pandemia, es un resultado del que debemos estar muy orgullosos”, dijo el directivo.

El directivo destacó que, desde marzo, cuando inició la pandemia, la prioridad de la empresa fue cuidar la salud de sus colaborado­res y clientes, por lo que implementa­ron el trabajo desde casa, así como otras medidas comerciale­s.

“No sabíamos si esto iba a ser un problema de un mes o dos meses y aquí estamos casi al final de 2020. Y tuvimos que ajustar nuestro plan de ventas”, explicó Sullivan.

Destacó que tampoco hubo reducción de salarios, hasta dieron bonos para algunos empleados, “y todos los distribuid­ores tienen una operación rentable” aseguró.

ANALIZA PRODUCIR AUTOS ‘VERDES’

La automotriz Toyota analiza la posibilida­d de que en México se pueda producir una camioneta pick up Tacoma híbrida o eléctrica, conforme

Para 2020 se estima que la comerciali­zación de autos Toyota tendría una caída de 31.4%. a su estrategia mundial de reducir sus emisiones contaminan­tes. En entrevista con El Financiero, Luis Lozano, presidente de la firma en el país, comentó que aún no tienen nada confirmado, pues están en la fase de análisis y planeación, pero considera que esto es algo que debe ocurrir con el tiempo. “Hicimos un anunció hace poco más de un año de que todas las Tacomas de Norteaméri­ca se harán en México, y estamos muy orgullosos de las inversione­s realizadas. Pero dentro del reto 2050, que es reducir

72,500

UNIDADES Esperan vender al cierre de 2020, muy lejos de los 105 mil de 2019.

las emisiones de carbono de la empresa, es que para el año 2025, es decir en 5 años, todos y cada uno de los vehículos del line up tendrán una versión electrific­ada”, comentó. Esto se sumará a la estrategia de producción de varias empresas automotric­es en México como Ford, la cual ya produce su modelo eléctrico Mustang Mach-E en su ensamblado­ra de Cuautitlán, Estado de México. En septiembre, la automotriz japonesa anunció una inversión de 170 millones de dólares para ampliar su planta en Guanajuato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico