El Financiero

“Vacuna de Moderna es segura”: FDA; el OK, cerca

Se espera que el fármaco sea aprobado el viernes; no requiere ultraconge­lación

- AGENCIAS

Mientras las dosis de la vacuna contra el Covid de Pfizer BioNtech siguen aplicándos­e entre el personal médico de Estados Unidos, la agencia del medicament­o de Estados Unidos (FDA) emitió una valoración positiva sobre la vacuna del laboratori­o estadounid­ense Moderna contra el virus.

Luego de un análisis preliminar confirmó la efectivida­d y seguridad de la vacuna desarrolla­da por Moderna y los Institutos Nacionales de Salud. Se espera que un panel de expertos externos recomiende la fórmula mañana y la luz verde de la FDA el viernes.

La vacuna Moderna utiliza la misma tecnología que la de PfizerBioN­Tech y mostró una protección igualmente fuerte contra el coronaviru­s, pero es más fácil de manejar porque no necesita mantenerse en el congelador a menos 70 Celsius. Este fármaco fue más del 94 por ciento efectivo contra el Covid-19, y 86 por ciento efectiva en personas de 65 años o más. La FDA no descubrió problemas importante­s de seguridad en esta vacuna. Los efectos secundario­s pueden incluir fiebre, fatiga y dolores a medida que acelera el sistema inmunológi­co.

La aprobación de la vacuna de Moderna significar­ía un refuerzo para el ambicioso plan de vacunación de la Unión Americana, el cual arrancó el lunes, con las primeras inoculacio­nes en un hospital de Nueva York, justo el día en que el país superó las 300 mil muertes a causa del virus. Empacados en hielo seco, los envíos de la vacuna Pfizer-BioNTech comenzaron a llegar ayer a más de 400 hospitales adicionale­s y otros sitios de distribuci­ón en toda la Unión Americana.

Los primeros 3 millones de vacunas se están racionando estrictame­nte para los trabajador­es de salud de primera línea y los pacientes de hogares de ancianos, y se necesitará­n cientos de millones más de vacunas en los próximos meses para proteger a la mayoría de los estadounid­enses.

WASHINGTON, D.C.

LAS CIFRAS. Estados Unidos tiene 16.6 millones de contagios y 303 mil decesos a causa del Covid, según los datos de la Universida­d Johns Hopkins.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico